Imagen de OpenLibrary

Fahrenheit 451 / Ray Bradbury ; traducción Alfredo Crespo.

Por: Colaborador(es): Idioma del resumen: Español Series Colección Debolsillo. ContemporáneaEditor: Bogotá : Penguin, 2012Descripción: 179 páginas ; 19 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789588611952
Títulos uniformes:
  • Fahrenheit 451 Francés (Bradbury ; Crespo).
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 813.54 22
Contenidos:
Primera parte: la chimenea y la salamandra. -- Segunda parte: la criba y la arena. -- Tercera parte: Fuego vivo.
Resumen: Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.1​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren.2​ En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag3​ que acaba por cansarse de su papel como censurador de conocimiento, decide renunciar a su trabajo y finalmente se une a un grupo de resistencia que se dedica a memorizar y compartir las mejores obras literarias del mundo. La novela ha sido objeto de interpretaciones que se enfocan en el papel histórico que ha tenido la quema de libros para reprimir ideas disidentes. En una entrevista de radio de 1956, Bradbury afirmó haber escrito Fahrenheit 451 por sus preocupaciones durante la era McCarthy de la amenaza de quema de libros en los Estados Unidos.4​ En años posteriores lo describió como un comentario sobre la forma en que los medios de comunicación de masas reducen el interés por la literatura.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 813.54 B712 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012584

Primera parte: la chimenea y la salamandra. -- Segunda parte: la criba y la arena. -- Tercera parte: Fuego vivo.

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.1​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren.2​ En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag3​ que acaba por cansarse de su papel como censurador de conocimiento, decide renunciar a su trabajo y finalmente se une a un grupo de resistencia que se dedica a memorizar y compartir las mejores obras literarias del mundo.

La novela ha sido objeto de interpretaciones que se enfocan en el papel histórico que ha tenido la quema de libros para reprimir ideas disidentes. En una entrevista de radio de 1956, Bradbury afirmó haber escrito Fahrenheit 451 por sus preocupaciones durante la era McCarthy de la amenaza de quema de libros en los Estados Unidos.4​ En años posteriores lo describió como un comentario sobre la forma en que los medios de comunicación de masas reducen el interés por la literatura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.