Imagen de OpenLibrary

Orar, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿cuándo, ¿por qué? Alessandro Pronzato; traducción Germán González Domingo

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Colección Nueva Alianza. Espiritualidad ; No.132Editor: Salamanca Sígueme 1998Edición: 2a ediciónDescripción: 261 páginas 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788430112685
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 248 C51 No.132
Contenidos parciales:
Justificación.-- Las condiciones de la oración.-- Las formas clásicas de la oración.-- Las ocasiones de la oración
Resumen: Un libro fresco y sugerente. Pero sobre todo un libro nuevo. En la primera parte el autor examina la disposición de quien ora (esperanza, pobreza, gratuidad, capacidad de asombro) y, en la segunda parte describe las diversas modalidades de oración (oración de acción de gracias, de adoración, de contemplación, oración personal. comunitaria, oración de arrepentimiento, de intersección, de petición). En la tercera parte el autor partiendo de la experiencia cotidiana, pretende mostrar la riqueza del humus de donde puede y debe seguir la oración: la "libertad de los hijos de Dios" de la que raramente debemos gozar. Este libro es una invitación a hacer de la oración el soporte de la actividad diaria. Con frecuencia se contrapone la vida y la oración. Hacer que el lector esté siempre en oración, no mediante técnicas raras, sino sacando vida de la vida, es el objetivo de estas páginas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248 C51 No.132 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011947

Justificación.-- Las condiciones de la oración.-- Las formas clásicas de la oración.-- Las ocasiones de la oración

Un libro fresco y sugerente. Pero sobre todo un libro nuevo. En la primera parte el autor examina la disposición de quien ora (esperanza, pobreza, gratuidad, capacidad de asombro) y, en la segunda parte describe las diversas modalidades de oración (oración de acción de gracias, de adoración, de contemplación, oración personal. comunitaria, oración de arrepentimiento, de intersección, de petición). En la tercera parte el autor partiendo de la experiencia cotidiana, pretende mostrar la riqueza del humus de donde puede y debe seguir la oración: la "libertad de los hijos de Dios" de la que raramente debemos gozar.

Este libro es una invitación a hacer de la oración el soporte de la actividad diaria. Con frecuencia se contrapone la vida y la oración. Hacer que el lector esté siempre en oración, no mediante técnicas raras, sino sacando vida de la vida, es el objetivo de estas páginas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.