Imagen de OpenLibrary

Historia del mundo Guillian Denton; El Tiempo Casa Editorial

Por: Idioma: Español Editor: Bogotá Dorling Kindersley 2006Descripción: 392 páginas 30 cm Fotografías Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9587061667
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 R 909 D445
Contenidos parciales:
Las primeras civilizaciones.-- Guerreros y comerciantes.-- la expansión de los imperios.-- El ocaso del mundo antiguo.-- La religión en el mundo antiguo.-- Nuevas naciones.-- Monjes e invasores.-- Conquista y peste.-- Descubrimiento y conquista.-- Los grandes legisladores.-- El comercio colonial.-- La era de la investigación.-- La era de las revoluciones.-- Independencia e industria.-- El surgimiento del nacionalismo.-- El mundo entra en guerra.-- La paz y la guerra.-- Un mundo global.-- Colombia contemporánea
Resumen: El mundo tiene más o menos seis millones de años. Aunque nuestra historia, la de los Homo Sapiens, o humanos modernos, que han existido por casi 100.000 años, ocupa la mayor parte de este libro. esto se debe a que no nos enfocamos en los movimientos geológicos o a las bestias prehistóricas gigantes, sino al desarrollo de nuestra propia especie. Hay varios modos de verla, por ejemplo, como los intentos de los fuertes por dominar a los débiles; o como un registro de grupos humanos resolviendo diferentes problemas: políticos, sociales y económicos, de manera semejante. Cuando acabe de leer este libro, tal vez podrá sacar sus propias conclusiones. De todos los animales, sólo los hombres controlan su ambiente y su desarrollo. Sin embargo, Cuanto hemos avanzado? somos capaces de explorar el espacio y de dividir un átomo, y aun así hay esclavitud, discriminación racial e injusticia. A pesar de miles de años de guerra, apenas hemos empezado a entender que existen otros modos de resolver conflictos. Ciertos ejemplos recientes nos alientan. Corresponderá a la siguiente generación multiplicar estos esfuerzos y hacerlos funcional sabiendo un poco más sobre po qué y cómo los primeros hombres hallaron tan difícil solucionar los conflictos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar Referencia R 909 D445 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej,1 Disponible 91011606

El libro está dividido en cinco regiones: Africa, Asia, Europa, América, y Oceanía (Australasia, Papúa Nueva Guinea, y las Islas del Pacífico). Rusia es considerada como parte de Europa y con su imperio, se vuelve la Unión Soviética de 1917 a 1991. Para mayor claridad, se han utilizado los nombres modernos de los países, ciudades, ríos y cualquier otra región geográfica, tanto en el texto como en los mapas, grandes y pequeños. Donde los nombres originales parecen más apropiados se han mantenido, o cuando son muy conocidos como en el caso de Persia. En los mapas pequeños, enfocados en áreas específicas, se mantiene un criterio flexible para ayudar al lector. Alemania e Italia, por ejemplo, serán referidas como una entidad, aunque sea antes de su unificación.

Las primeras civilizaciones.-- Guerreros y comerciantes.-- la expansión de los imperios.-- El ocaso del mundo antiguo.-- La religión en el mundo antiguo.-- Nuevas naciones.-- Monjes e invasores.-- Conquista y peste.-- Descubrimiento y conquista.-- Los grandes legisladores.-- El comercio colonial.-- La era de la investigación.-- La era de las revoluciones.-- Independencia e industria.-- El surgimiento del nacionalismo.-- El mundo entra en guerra.-- La paz y la guerra.-- Un mundo global.-- Colombia contemporánea

El mundo tiene más o menos seis millones de años. Aunque nuestra historia, la de los Homo Sapiens, o humanos modernos, que han existido por casi 100.000 años, ocupa la mayor parte de este libro. esto se debe a que no nos enfocamos en los movimientos geológicos o a las bestias prehistóricas gigantes, sino al desarrollo de nuestra propia especie. Hay varios modos de verla, por ejemplo, como los intentos de los fuertes por dominar a los débiles; o como un registro de grupos humanos resolviendo diferentes problemas: políticos, sociales y económicos, de manera semejante. Cuando acabe de leer este libro, tal vez podrá sacar sus propias conclusiones. De todos los animales, sólo los hombres controlan su ambiente y su desarrollo. Sin embargo, Cuanto hemos avanzado? somos capaces de explorar el espacio y de dividir un átomo, y aun así hay esclavitud, discriminación racial e injusticia. A pesar de miles de años de guerra, apenas hemos empezado a entender que existen otros modos de resolver conflictos. Ciertos ejemplos recientes nos alientan. Corresponderá a la siguiente generación multiplicar estos esfuerzos y hacerlos funcional sabiendo un poco más sobre po qué y cómo los primeros hombres hallaron tan difícil solucionar los conflictos.

Título original en inglés: History of the world

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.