Imagen de OpenLibrary

Ocho discursos sobre el judaísmo Martín Buber; traducción Pablo A. Arias Pérez

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Colección Estructuras y Procesos. Serie ReligiónEditor: Madrid Trotta 2018Descripción: 168 páginas 23 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788498797497
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 296 B813
Contenidos:
Buber y la encrucijada del judaísmo.-- La síntesis entre el judaísmo oriental y occidental: los discursos.-- Ocho discursos sobre el judaísmo.-- El judaísmo y los judíos.-- El judaísmo y la humanidad.-- La renovación del judaísmo.-- El espíritu oriental y el judaísmo.-- Religiosidad judía.-- El mito del judío.-- El camino sagrado. Unas palabras dirigidas a los judíos y las naciones
Resumen: En 1908, Martin Buber es invitado a dar unas conferencias en Praga sobre la esencia y la tarea del judaísmo. Su posición mediadora en la encrucijada entre la tradición occidental y la tradición oriental del judaísmo europeo, su estudio pionero del movimiento jasídico y su reformulación del sionismo, superando los esquemas políticos y jurídicos de Theodor Herzl en favor de una renovación existencial y cultural de la vida judía, hacían de Buber una figura señera para las jóvenes generaciones de judíos asimilados. A las tres conferencias pronunciadas en Praga, siguen otras cinco, que se celebran en los diez años siguientes y serán recogidas por primera vez en el volumen Über das Judentum, publicado en 1923, junto con un prólogo. Estos ocho discursos pueden ser considerados como una unidad pues tratan un mismo tema bajo perspectivas distintas: el vuelco y el retorno (Umkehr) a las raíces del judaísmo como forma de renovación del hombre judío, pero también como aportación específica al devenir de la civilización occidental. Suponen en este sentido una aclaración del concepto de judaísmo y una reflexión sobre la religiosidad —diferente de la religión—, entendida por Buber como «sentimiento humano de asombro y veneración, renovado eternamente y siempre expresado de una manera nueva» y «deseo de fundirse en una comunidad con lo incondicional».
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 296 B813 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011534

Incluye bibliografía (p.27-28) e índice

Buber y la encrucijada del judaísmo.-- La síntesis entre el judaísmo oriental y occidental: los discursos.-- Ocho discursos sobre el judaísmo.-- El judaísmo y los judíos.-- El judaísmo y la humanidad.-- La renovación del judaísmo.-- El espíritu oriental y el judaísmo.-- Religiosidad judía.-- El mito del judío.-- El camino sagrado. Unas palabras dirigidas a los judíos y las naciones

En 1908, Martin Buber es invitado a dar unas conferencias en Praga sobre la esencia y la tarea del judaísmo. Su posición mediadora en la encrucijada entre la tradición occidental y la tradición oriental del judaísmo europeo, su estudio pionero del movimiento jasídico y su reformulación del sionismo, superando los esquemas políticos y jurídicos de Theodor Herzl en favor de una renovación existencial y cultural de la vida judía, hacían de Buber una figura señera para las jóvenes generaciones de judíos asimilados.
A las tres conferencias pronunciadas en Praga, siguen otras cinco, que se celebran en los diez años siguientes y serán recogidas por primera vez en el volumen Über das Judentum, publicado en 1923, junto con un prólogo. Estos ocho discursos pueden ser considerados como una unidad pues tratan un mismo tema bajo perspectivas distintas: el vuelco y el retorno (Umkehr) a las raíces del judaísmo como forma de renovación del hombre judío, pero también como aportación específica al devenir de la civilización occidental. Suponen en este sentido una aclaración del concepto de judaísmo y una reflexión sobre la religiosidad —diferente de la religión—, entendida por Buber como «sentimiento humano de asombro y veneración, renovado eternamente y siempre expresado de una manera nueva» y «deseo de fundirse en una comunidad con lo incondicional».

Título original en alemán: Reden über das Judentum

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.