Imagen de OpenLibrary

Decamenrón Giovanni Boccaccio; introducción Vittore Branca; traducción Juan G. de Luances

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección Penguin ClásicosEditor: Colombia Penguin Random House 2018Descripción: 799 páginas 19 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789588925912
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 853 D321
Contenidos parciales:
Tradición medieval.-- Coherencia ideal y función unitaria de la introducción.-- Registros estructurales y estilísticos.-- La epopeya de los mercaderes.-- Las nuevas dimensiones narrativas.-- Decameron Jornada I-X
Resumen: El Decamerón (Decameron o Decamerone, en italiano), subtitulado Príncipe Galeoto (Prencipe Galeotto en italiano antiguo), es un libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas, escritos por Giovanni Boccaccio entre 1351 y 1353. Desarrolla tres temas principales: el amor, la inteligencia humana y la fortuna. Los diversos cuentos de amor en el Decamerón van de lo erótico a lo trágico. Son relatos de ingenio, bromas y lecciones vitales. Para engarzar las cien historias, el libro está construido como una narración enmarcada. La obra comienza con una descripción de la peste bubónica (la epidemia de peste negra que golpeó a Florencia en 1348), lo que da motivo a que un grupo de diez jóvenes (siete mujeres y tres hombres) que huyen de la plaga, se refugien en una villa en las afueras de Florencia. Probablemente, Boccaccio concibió el Decamerón después de la epidemia de 1348, y lo terminó en 1353. Además de su valor literario y amplia influencia (por ejemplo en Los cuentos de Canterbury de Chaucer), documenta la vida de la época. Escrito en el vernáculo dialecto florentino, está considerada una obra maestra de la prosa temprana en italiano.1​
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 853 D321 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011420

Tradición medieval.-- Coherencia ideal y función unitaria de la introducción.-- Registros estructurales y estilísticos.-- La epopeya de los mercaderes.-- Las nuevas dimensiones narrativas.-- Decameron Jornada I-X

El Decamerón (Decameron o Decamerone, en italiano), subtitulado Príncipe Galeoto (Prencipe Galeotto en italiano antiguo), es un libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas, escritos por Giovanni Boccaccio entre 1351 y 1353. Desarrolla tres temas principales: el amor, la inteligencia humana y la fortuna. Los diversos cuentos de amor en el Decamerón van de lo erótico a lo trágico. Son relatos de ingenio, bromas y lecciones vitales.

Para engarzar las cien historias, el libro está construido como una narración enmarcada. La obra comienza con una descripción de la peste bubónica (la epidemia de peste negra que golpeó a Florencia en 1348), lo que da motivo a que un grupo de diez jóvenes (siete mujeres y tres hombres) que huyen de la plaga, se refugien en una villa en las afueras de Florencia. Probablemente, Boccaccio concibió el Decamerón después de la epidemia de 1348, y lo terminó en 1353.

Además de su valor literario y amplia influencia (por ejemplo en Los cuentos de Canterbury de Chaucer), documenta la vida de la época. Escrito en el vernáculo dialecto florentino, está considerada una obra maestra de la prosa temprana en italiano.1​

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.