Imagen de OpenLibrary

Autobiografía y diario espiritual Ignacio de Loyola, Santo; introducción Luis Ma. Mendizabal; traducción y notas Ignacio Iparraguirre; Cándido de Dalmases; Manuel Ruiz Jurado

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Biblioteca de Autores Cristianos. BAC Maior ; No.74Editor: Madrid Biblioteca de Autores Cristianos 2018Descripción: 305 páginas 17 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788422015604
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 248.2 I569
Contenidos parciales:
Autobiografía.-- Valor eminente del "Relato del Peregrino".-- Contenidos fundamentales de la "Autobiografía".-- Diario Espiritual.-- Un documento especial: notas de oración.-- Las expresiones espirituales en el estado oracional.-- En la fragua de las "Constituciones" y de la revisión de la fórmula del Instituto.-- Un punto fundamental: pobreza con Cristo pobre.-- La elección.-- La oblación.-- La confirmación divina.-- Dios madura a Ignacio en las cumbres.-- Notas principales de la vida espiritual de San Ignacio.-- Diario Espiritual.-- 1er. Tiempo: Elección y Oblación.-- 2do.Tiempo: Elección, Oblación y Acción de Gracias.-- 3er. Tiempo: Oblación-Acción de Gracias.-- 4o. Tiempo: Claridad Lúcida.-- 5to. Tiempo:Devoción clara y calurosa: reconciliación y sumisión.-- 6to. Tiempo: Caminando por la nueva vía
Resumen: La «Autobiografía» y el «Diario espiritual» contienen la quintaesencia de la vivencia religiosa de San Ignacio de Loyola. Hay entre esas dos obras una íntima vinculación: representan la proyección exterior y la dimensión interior del itinerario del santo. Son como las dos caras de una misma moneda. La «Autobiografía» responde a las instancias de los compañeros de Ignacio, que le urgían a que contara cómo el Señor le había guiado a lo largo de su accidentada existencia. El «Diario espiritual», en cambio, nos habla de su peregrinación interior. Viene a ser como una mirada al microscopio por la que se aprecia la densidad espiritual del camino ignaciano
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248.2 I569 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91011284

Autobiografía.-- Valor eminente del "Relato del Peregrino".-- Contenidos fundamentales de la "Autobiografía".-- Diario Espiritual.-- Un documento especial: notas de oración.-- Las expresiones espirituales en el estado oracional.-- En la fragua de las "Constituciones" y de la revisión de la fórmula del Instituto.-- Un punto fundamental: pobreza con Cristo pobre.-- La elección.-- La oblación.-- La confirmación divina.-- Dios madura a Ignacio en las cumbres.-- Notas principales de la vida espiritual de San Ignacio.-- Diario Espiritual.-- 1er. Tiempo: Elección y Oblación.-- 2do.Tiempo: Elección, Oblación y Acción de Gracias.-- 3er. Tiempo: Oblación-Acción de Gracias.-- 4o. Tiempo: Claridad Lúcida.-- 5to. Tiempo:Devoción clara y calurosa: reconciliación y sumisión.-- 6to. Tiempo: Caminando por la nueva vía

La «Autobiografía» y el «Diario espiritual» contienen la quintaesencia de la vivencia religiosa de San Ignacio de Loyola. Hay entre esas dos obras una íntima vinculación: representan la proyección exterior y la dimensión interior del itinerario del santo. Son como las dos caras de una misma moneda. La «Autobiografía» responde a las instancias de los compañeros de Ignacio, que le urgían a que contara cómo el Señor le había guiado a lo largo de su accidentada existencia. El «Diario espiritual», en cambio, nos habla de su peregrinación interior. Viene a ser como una mirada al microscopio por la que se aprecia la densidad espiritual del camino ignaciano

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.