Imagen de OpenLibrary

El destino de Jesús: su vida y su muerte. Esbozos cristológicos recopilados y presentados por Klaus Scholtissek Heinz Schürmann; traducción Constantino Ruiz-Garrido; dirección Santiago Guijarro Oporto

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Biblioteca de Estudios Bíblicos ; No.109Editor: Salamanca Sígueme 2003Descripción: 389 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788430114818
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 232 S348
Contenidos parciales:
I. Focos de sumo interés: Los orígenes ocultos de Jesús en nazaret. La basileia del Abba como destino de Jesús.-- Lo "característicamente Jesuánico" en la oración de Jesús. La oración de Jesús como clave para la comprensión de su proclamación.-- Jesús trae la última palabra de Dios en la última hora (Los inicios prepascuales de la tradición de Logia II).-- Escatología y servicio del amor en la proclamación de Jesús.-- La basileia como posible destino de muerte de Jesús. El infortunio del compromiso de Jesús a favor de la basileia.-- La muerte de Jesús como muerte salvífica en el contexto de su proclamación de la basileia.-- La muerte de Jesús en el horizonte de comprensión de su entorno.-- La originalisima comprensión de Jesús de su propia muerte.Observaciones sobre la "soteriología implícita" de Jesús.-- La pervivencia de la causa de Jesús en la Cena pospascual del Señor. La continuidad de los signos en la discontinuidad de los tiempos.-- La muerte de Jesús--Nuestra Vida. Un intento de comprender.-- La "pro-existencia" como concepto cristológico fundamental.-- El Cristo pro-existente, ¿el centro de la fe del mañana?. Una meditación teológica.-- Jesús, comprometido en el compromiso de Dios
Resumen: Los estudios de Heinz Schürmann constituyen su aportación a la dilucidación (bíblico-)científica y teológico-eclesial del personaje y del misterio de Jesús. No sólo en el campo de la investigación científica, entendida en sentido estricto, el nombre de Schürmann está unido inseparablemente con el concepto de la «Pro-existencia», sino que con este concepto designa la actitud interna y externa de Jesús, que puede reconocerse por su misión y su destino, por su ser-en-favor-de-los-demás, fundamentado en su orientación hacia su Abba en el cielo y hacia la basileia de apremiante cercanía. Heinz Schürmann entiende de manera suprema y profundísima la «pro-existencia» de Jesús partiendo del amor pre-existente y trinitario de Jesús a Dios, y hace que la pro-existencia preceda también –como idea reguladora y como término programático– a la reflexión dogmática, pastoral y ética, así como a la meditación espiritual. La finalidad de la presente publicación no es ni presentar una obra sobre Jesús que pretendiera ser un «redescubrimiento de Jesús», ni pretende ofrecer una perspectiva, completa en cierto modo, de las últimas novedades sobre la investigación. Más bien trata de ofrecer una aproximación, justificada científicamente y en armonía con la fe, que presente la figura de Jesús basándose en los resultados de las investigaciones exegéticas, y que de este modo abra la mirada para adentrarse en su misterio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía (P.361-378) e índice

I. Focos de sumo interés: Los orígenes ocultos de Jesús en nazaret. La basileia del Abba como destino de Jesús.-- Lo "característicamente Jesuánico" en la oración de Jesús. La oración de Jesús como clave para la comprensión de su proclamación.-- Jesús trae la última palabra de Dios en la última hora (Los inicios prepascuales de la tradición de Logia II).-- Escatología y servicio del amor en la proclamación de Jesús.-- La basileia como posible destino de muerte de Jesús. El infortunio del compromiso de Jesús a favor de la basileia.-- La muerte de Jesús como muerte salvífica en el contexto de su proclamación de la basileia.-- La muerte de Jesús en el horizonte de comprensión de su entorno.-- La originalisima comprensión de Jesús de su propia muerte.Observaciones sobre la "soteriología implícita" de Jesús.-- La pervivencia de la causa de Jesús en la Cena pospascual del Señor. La continuidad de los signos en la discontinuidad de los tiempos.-- La muerte de Jesús--Nuestra Vida. Un intento de comprender.-- La "pro-existencia" como concepto cristológico fundamental.-- El Cristo pro-existente, ¿el centro de la fe del mañana?. Una meditación teológica.-- Jesús, comprometido en el compromiso de Dios

Los estudios de Heinz Schürmann constituyen su aportación a la dilucidación (bíblico-)científica y teológico-eclesial del personaje y del misterio de Jesús. No sólo en el campo de la investigación científica, entendida en sentido estricto, el nombre de Schürmann está unido inseparablemente con el concepto de la «Pro-existencia», sino que con este concepto designa la actitud interna y externa de Jesús, que puede reconocerse por su misión y su destino, por su ser-en-favor-de-los-demás, fundamentado en su orientación hacia su Abba en el cielo y hacia la basileia de apremiante cercanía.

Heinz Schürmann entiende de manera suprema y profundísima la «pro-existencia» de Jesús partiendo del amor pre-existente y trinitario de Jesús a Dios, y hace que la pro-existencia preceda también –como idea reguladora y como término programático– a la reflexión dogmática, pastoral y ética, así como a la meditación espiritual.
La finalidad de la presente publicación no es ni presentar una obra sobre Jesús que pretendiera ser un «redescubrimiento de Jesús», ni pretende ofrecer una perspectiva, completa en cierto modo, de las últimas novedades sobre la investigación. Más bien trata de ofrecer una aproximación, justificada científicamente y en armonía con la fe, que presente la figura de Jesús basándose en los resultados de las investigaciones exegéticas, y que de este modo abra la mirada para adentrarse en su misterio.

Título Original en Alemán: Jesús. Gestalt und Geheimnis

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.