Imagen de OpenLibrary

Diaconado: orden y ministerio. Prospectiva teológica desde Lumen Gentium 29 José Gabriel Mesa Angulo; prólogo de Iván Duque Márquez; presentación Juan Daniel Escobar Soriano

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección Teología Hoy ; No.84Editor: Bogotá Pontificia Universidad Javeriana 2020Descripción: 334 páginas 24 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789587815429
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 230 C74 No.84
Contenidos parciales:
Repensar un camino investigativo para el ministerio ordenado del diácono, más de medio siglo después del Concilio Vaticano II.-- Capítulo 1. El Diaconado Lucano: El servicio de las mesas, aproximación a Hch 6,1-7.-- Capítulo 2. La Diakonía en Pablo: Una acción más que una institución. Análisis de Flp 1,11-2.-- Capítulo 3. Condiciones Ministeriales propias y comunes entre Obispos y Diáconos. Análisis de Tm 3,1-13.-- Capítulo 4. Febe: Un aporte propio al perfil diaconal. Análisis de Rm 16,1-2.-- capítulo 5. La novedad Patrística y Escolástica en Lumen Gentium 29.-- Conclusiones: Un nuevo itinerario teológico para el ministerio ordenado del diácono
Resumen: Esta obra presenta de manera completa la tesis doctoral de teología, defendida por el autor en la Pontificia Universidad Javeriana, bajo la dirección de la doctora Edith González. Identifica y profundiza los componentes teológicos relativos al ministerio ordenado del diácono en la Iglesia, a partir de una relectura de Lumen gentium 29, enfocada en interpretarlo en su unidad y unicidad como sacramento del orden y como ministerio eclesial en sentido pleno. Evidencia así su naturaleza propia y distinta en el grado normativo de su sacramentalidad específica, así como su relación con los demás ministerios, tanto ordenados como laicales. Fray Gabriel Mesa rastrea la fundamentación bíblica y patrística del texto conciliar, los elementos vinculantes de la tradición en él contenidos y su recepción sucesiva en la Iglesia. Identifica el diaconado como parte única y vinculante del sacramento del orden, que establece diferencias conceptuales con el ministerio sacerdotal; hace claridad sobre la naturaleza del diaconado como ministerio eclesial, su relación con los ministerios laicales y el laicado y su ubicación, en cuanto ministerio ordenado, en la línea del sacerdocio común de los fieles. Así mismo interpreta, en línea de prospectiva teológica, el ministerio ordenado del diácono en su especificidad, identidad y espiritualidad, como parte fundamental y vinculante del sacramento del orden.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C74 No.84 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010750

Incluye Referencia Bibliográficas )p.297-332) e ïndice

Repensar un camino investigativo para el ministerio ordenado del diácono, más de medio siglo después del Concilio Vaticano II.-- Capítulo 1. El Diaconado Lucano: El servicio de las mesas, aproximación a Hch 6,1-7.-- Capítulo 2. La Diakonía en Pablo: Una acción más que una institución. Análisis de Flp 1,11-2.-- Capítulo 3. Condiciones Ministeriales propias y comunes entre Obispos y Diáconos. Análisis de Tm 3,1-13.-- Capítulo 4. Febe: Un aporte propio al perfil diaconal. Análisis de Rm 16,1-2.-- capítulo 5. La novedad Patrística y Escolástica en Lumen Gentium 29.-- Conclusiones: Un nuevo itinerario teológico para el ministerio ordenado del diácono

Esta obra presenta de manera completa la tesis doctoral de teología, defendida por el autor en la Pontificia Universidad Javeriana, bajo la dirección de la doctora Edith González. Identifica y profundiza los componentes teológicos relativos al ministerio ordenado del diácono en la Iglesia, a partir de una relectura de Lumen gentium 29, enfocada en interpretarlo en su unidad y unicidad como sacramento del orden y como ministerio eclesial en sentido pleno. Evidencia así su naturaleza propia y distinta en el grado normativo de su sacramentalidad específica, así como su relación con los demás ministerios, tanto ordenados como laicales. Fray Gabriel Mesa rastrea la fundamentación bíblica y patrística del texto conciliar, los elementos vinculantes de la tradición en él contenidos y su recepción sucesiva en la Iglesia. Identifica el diaconado como parte única y vinculante del sacramento del orden, que establece diferencias conceptuales con el ministerio sacerdotal; hace claridad sobre la naturaleza del diaconado como ministerio eclesial, su relación con los ministerios laicales y el laicado y su ubicación, en cuanto ministerio ordenado, en la línea del sacerdocio común de los fieles. Así mismo interpreta, en línea de prospectiva teológica, el ministerio ordenado del diácono en su especificidad, identidad y espiritualidad, como parte fundamental y vinculante del sacramento del orden.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.