Tras el suicidio de un ser querido. El vínculo que nunca muere Lytta Basset; traducción Fernando García-baró Huarte
Idioma: Español Lenguaje original: Francés Series Colección El Peso de los Días ; No.115Editor: Salamanca Sígueme 2021Descripción: 188 páginas 21 cm Tipo de medio:- 9788430120857
- 22 259.1 B177
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 259.1 B177 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010708 |
Samuel, el mayor de nuestros tres hijos, puso fin a su vida el 7 de mayo de 2001. Tenía veinticuatro años…En este libro no pretendo hablar del suicidio, de si es legítimo o no, de sus causas manifiestas u ocultas, de si las medidas que se toman para prevenirlo son adecuadas o insuficientes. Lo único que me motiva es el deseo de acompañar a las personas heridas por la muerte de un hijo o de alguien cercano, con el que hemos compartido una relación familiar o de amistad. Me he animado a escribir esta obra después de superar fuertes resistencias interiores y porque muchos de los que me han escuchado en encuentros y conferencias me han insistido para que lo haga. He intentado dar respuesta de manera personal a la pregunta que todo ser humano se termina haciendo a lo largo de su vida: la muerte de tu ser querido ¿te encerrará definitivamente en la muerte, o te abrirá a la certeza de la única presencia que nada podrá jamás destruir? Lytta Basset es profesora en la Universidad de Neuchâtel (Suiza) y autora de reconocido éxito en el área francófona. Sus libros versan sobre el mal y el perdón, la alegría, el amor y la bondad.
Título Original en Francés: Ce lien qui ne meurt jamais
No hay comentarios en este titulo.