Imagen de OpenLibrary

Henri De Toulouse-Lautrec 1864 - 1901. El teatro de la vida Matthias Arnold; traducción Miryam Banchón

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Serie Básica de ArteEditor: Barcelona Taschen 2001Descripción: 95 páginas 23 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9783822809624
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 709.2 S11 TOUL
Contenidos parciales:
Una pesada herencia 1864 - 1885.-- Un estilo nuevo 1886 - 1891.-- Calidoscopio de las estrellas.-- La vida un cabaret 1892 - 1898.-- Perfección y autodestrucción 1899 - 1901.-- Henri de Toulouse-Lautrec 1864 - 1901: Vida y Obra
Resumen: Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Montfa (Albi, 24 de noviembre de 1864 - Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 9 de septiembre de 1901), conocido simplemente como Toulouse-Lautrec, fue un pintor y cartelista francés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX. Se le enmarca en el movimiento postimpresionista, pero hay debates sobre si la intención subversiva de su obra contra el statu quo de las relaciones extramatrimoniales debe hacer su obra única, creando su categorización propia e inconmensurable.2​l
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 709.2 S11 TOUL (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010570

Una pesada herencia 1864 - 1885.-- Un estilo nuevo 1886 - 1891.-- Calidoscopio de las estrellas.-- La vida un cabaret 1892 - 1898.-- Perfección y autodestrucción 1899 - 1901.-- Henri de Toulouse-Lautrec 1864 - 1901: Vida y Obra

Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Montfa (Albi, 24 de noviembre de 1864 - Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 9 de septiembre de 1901), conocido simplemente como Toulouse-Lautrec, fue un pintor y cartelista francés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX.
Se le enmarca en el movimiento postimpresionista, pero hay debates sobre si la intención subversiva de su obra contra el statu quo de las relaciones extramatrimoniales debe hacer su obra única, creando su categorización propia e inconmensurable.2​l

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.