Imagen de OpenLibrary

Manual de Liturgia II. La celebración del misterio pascual. Fundamentos teológicos y elementos constitutivos de la celebración litúrgica. CELAM

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección de Textos Básicos para Seminarios LatinoamericanosEditor: Bogotá Consejo Episcopal Latinoamericano. CELAM 2000, 2003Descripción: 619 páginas 21 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789586254960
  • 9586254968
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 264.36 C35 V.2
Contenidos:
Presentación.-- la celebración del misterio de Cristo.-- la sacramentalidad de la liturgia. El hombre como ser ritual. -- La asamblea celebrante.-- La palabra de Dios en la celebración.-- La celebración litúrgica: oración de la iglesia.-- Signos y símbolos.-- El canto, la música, el silencio.-- Expresión de la corporeidad.-- El espacio celebrativo.-- El tiempo en la liturgia.-- Los libros litúrgicos en el rito romano
Resumen: Los seminaristas deben adquirir una formación litúrgica por medio de una adecuada iniciación que les permita comprender los sagrados ritos y participar en ellos con toda el alma, sea celebrando los sagrados misterios, se a través de otros ejercicios de piedad penetrados del espíritu de la Sagrada Liturgia (cf. SC 17). Por esta razón la liturgia se debe considerar entre las materias necesarias y más importantes de los seminarios y casas de estudio de los religiosos, y entre las asignaturas principales en los institutos y facultades de teología (cf. SC 16)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 264.36 C35 V.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91010476
Libro Libro Seminario Conciliar General 264.36 C35 V.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 16336

Incluye bibliografía e índice

Presentación.-- la celebración del misterio de Cristo.-- la sacramentalidad de la liturgia. El hombre como ser ritual. -- La asamblea celebrante.-- La palabra de Dios en la celebración.-- La celebración litúrgica: oración de la iglesia.-- Signos y símbolos.-- El canto, la música, el silencio.-- Expresión de la corporeidad.-- El espacio celebrativo.-- El tiempo en la liturgia.-- Los libros litúrgicos en el rito romano

Los seminaristas deben adquirir una formación litúrgica por medio de una adecuada iniciación que les permita comprender los sagrados ritos y participar en ellos con toda el alma, sea celebrando los sagrados misterios, se a través de otros ejercicios de piedad penetrados del espíritu de la Sagrada Liturgia (cf. SC 17). Por esta razón la liturgia se debe considerar entre las materias necesarias y más importantes de los seminarios y casas de estudio de los religiosos, y entre las asignaturas principales en los institutos y facultades de teología (cf. SC 16)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.