Imagen de OpenLibrary

Trilogía de Auschwitz Primo Levi; traducción de Pilar Gómez Bedate; prólogo de Antonio Muñoz Molina

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Italiano Barcelona Gruo editorial 2015Bogotá Planeta 2015Descripción: 652 páginas 22 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8476696981
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 853 L384t
Contenidos:
Primo lLevi: El testigo sin descanso.-- Si esto es un hombre.-- La tregua.-- Los hundidos y los salvados.
Resumen: Tuve la suerte de no ser deportado a Auschwitz hasta 1944, después de que el gobierno alemán hubiera decidido, a causa de la escasez creciente de mano de obra, prolongar la vida media de los prisioneros que iba a eliminar.» Así comienza Si esto es un hombre, crónica en lenguaje mesurado y sobrio de la espera de la nada, la privación cotidiana, el olvido de la condición humana de los prisioneros de los campos de exterminio nazis. Completan la Trilogía de Auschwitz dos obras posteriores: La tregua (1963), relato picaresco de las tribulaciones de un grupo de italianos, liberados de los campos nazis, que recorren durante meses los caminos de Europa central en compañía del Ejército Rojo, y Los hundidos y los salvados (1986), un ensayo en el que Primo Levi trata de comprender las condiciones y circunstancias que permiten la degradación del ser humano.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 853 L384t (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010027

Primo lLevi: El testigo sin descanso.-- Si esto es un hombre.-- La tregua.-- Los hundidos y los salvados.

Tuve la suerte de no ser deportado a Auschwitz hasta 1944, después de que el gobierno alemán hubiera decidido, a causa de la escasez creciente de mano de obra, prolongar la vida media de los prisioneros que iba a eliminar.» Así comienza Si esto es un hombre, crónica en lenguaje mesurado y sobrio de la espera de la nada, la privación cotidiana, el olvido de la condición humana de los prisioneros de los campos de exterminio nazis.

Completan la Trilogía de Auschwitz dos obras posteriores: La tregua (1963), relato picaresco de las tribulaciones de un grupo de italianos, liberados de los campos nazis, que recorren durante meses los caminos de Europa central en compañía del Ejército Rojo, y Los hundidos y los salvados (1986), un ensayo en el que Primo Levi trata de comprender las condiciones y circunstancias que permiten la degradación del ser humano.

Títulos de las ediciones originales: Questo áe un uomo; La Tregua; Sommersi e i salvati.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.