Imagen de OpenLibrary

Puede un cristiano ser revolucionista?. El conflicto hoy entre darwinismo y religión Leandro Sequeiros

Por: Idioma: Español Lenguaje original: Español Series Colección Cruce ; No.22Madrid PPC 2009Descripción: 222 páginas 19 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788428821483
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 261 C278 No.22 22
Contenidos parciales:
Una larga historia de conflictos entre ciencia y religión y entre evolucionismo y antievolucionismo en el siglo XIX.-- El origen de conflicto: Charles Darwin, el Darwinismo y los Darwinistas.-- La construcción moderna del paradigma evolucionista: ¿está superado el evolucionismo?.-- La resistencia al evolucionismo: las marejadas creacionistas.-- Los argumentos científicos contra la evolución biológica.-- La Iglesia Católcia toma postura: se puede ser cristiano y creer en la evolución.-- Los retos actuales de la ciencia a la teología: La teología de la ciencia
Resumen: Puede un cristiano aceptar la teoría de la evolución tal como la plantean los científicos? ¿No supondría dejar a Dios arrinconado? Un especialista en paleontología y al mismo tiempo creyente parte de su experiencia y nos dice que no hay oposición entre evolucionismo y fe. Dios crea en la evolución, es el fundamento y la fuente de todo lo que sucede. Las corrientes actuales creacionistas en sus múltiples variedades adolecen de rechazar los avances científicos, son teología más o menos encubierta. Juan Pablo II dijo que la ciencia puede purificar a la religión del peligro de la superstición y, a su vez, la fe puede purificar a la ciencia de falsos absolutos. Esta pequeña obra es, en este año que celebramos el bicentenario de Darwin, un buen ejemplo de cómo ciencia y fe, respetando sus campos respectivos, pueden contribuir juntas a la madurez del saber y de la vida del ser humano.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye Bibliografía (p.211-215) e índice

Una larga historia de conflictos entre ciencia y religión y entre evolucionismo y antievolucionismo en el siglo XIX.-- El origen de conflicto: Charles Darwin, el Darwinismo y los Darwinistas.-- La construcción moderna del paradigma evolucionista: ¿está superado el evolucionismo?.-- La resistencia al evolucionismo: las marejadas creacionistas.-- Los argumentos científicos contra la evolución biológica.-- La Iglesia Católcia toma postura: se puede ser cristiano y creer en la evolución.-- Los retos actuales de la ciencia a la teología: La teología de la ciencia

Puede un cristiano aceptar la teoría de la evolución tal como la plantean los científicos? ¿No supondría dejar a Dios arrinconado? Un especialista en paleontología y al mismo tiempo creyente parte de su experiencia y nos dice que no hay oposición entre evolucionismo y fe. Dios crea en la evolución, es el fundamento y la fuente de todo lo que sucede. Las corrientes actuales creacionistas en sus múltiples variedades adolecen de rechazar los avances científicos, son teología más o menos encubierta. Juan Pablo II dijo que la ciencia puede purificar a la religión del peligro de la superstición y, a su vez, la fe puede purificar a la ciencia de falsos absolutos. Esta pequeña obra es, en este año que celebramos el bicentenario de Darwin, un buen ejemplo de cómo ciencia y fe, respetando sus campos respectivos, pueden contribuir juntas a la madurez del saber y de la vida del ser humano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.