Imagen de OpenLibrary

Elogio de la caricia Marc-Alain Ouaknin; traducción de Sabine Mamou y Julio Maruri

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Francés Series Colección Estructuras y Procesos. Serie ReligiónMadrid Trotta 2006 Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788481648041
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 296.8 O814 O814
Revisión: Reflexión sobre la filosofía del Talmud y, en particular, sobre el sentido, las implicaciones y las estrategias de la interpretación, el presente libro ofrece una "filosofía del Texto". La practica del comentario como apertura de la palabra hace estallar el texto y saltar sus elementos: letras, palabras, frases, paginas, libros. Así el texto se inscribe en la inagotabilidad del sentido, en su ambigüedad y parpadeo, y permanece indefinido, abierto a interpretaciones siempre nuevas, "visible e invisible". Pero el texto solo se hurta si se le deja hurtarse. En esta búsqueda incesante de sentido, la lectura se hace actitud interrogante que se opone a toda violencia y a la voluntad insensata de tener razón. Pues "el movimiento de retirada necesario depende ante todo y esencialmente del interprete, de su modo de ser enfrente del texto, de su manera de acercarse a el. A este modo de ser lo llamamos "caricia".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 296.8 O814 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91008761

Reflexión sobre la filosofía del Talmud y, en particular, sobre el sentido, las implicaciones y las estrategias de la interpretación, el presente libro ofrece una "filosofía del Texto". La practica del comentario como apertura de la palabra hace estallar el texto y saltar sus elementos: letras, palabras, frases, paginas, libros. Así el texto se inscribe en la inagotabilidad del sentido, en su ambigüedad y parpadeo, y permanece indefinido, abierto a interpretaciones siempre nuevas, "visible e invisible". Pero el texto solo se hurta si se le deja hurtarse. En esta búsqueda incesante de sentido, la lectura se hace actitud interrogante que se opone a toda violencia y a la voluntad insensata de tener razón. Pues "el movimiento de retirada necesario depende ante todo y esencialmente del interprete, de su modo de ser enfrente del texto, de su manera de acercarse a el. A este modo de ser lo llamamos "caricia".

Título original: Lire aux eclats. Eloge de la caresse

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.