Imagen de OpenLibrary

Romeo y Julieta William Shakespeare; traducción y edición Angel-Luis Pujante; Guia de lectura Clara Calvo

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Colección Austral ; No.317Editor: Madrid Espasa Calpe 2012Descripción: 213 páginas 19 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788467033434
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 822.33 S413r S413r
Contenidos:
Introducción.-- Bibliografía selecta.-- Nota preliminar.-- Romeo y Julieta.-- Apéndice.-- La Canción.-- Guía de lectura, por Clara Calvo.
Revisión: Los doce relatos que conforman las noevelas ejemplares reflejan la madurez de Miguel de Cervantes Saavedra. En ellas se realiza un esfuerzo de reflexión y experimientación de las tradiciones del relato y de todos los generos novelescos anteriores. Distintos tipos de narración; la novela, la narración bizantina, la pastoril, la caballeresca, el relato filosófico y el diálogo lucianesco, son sintetizados y fundidos de muy diversas maneras, dando lugar a la novela corta. Su originalidad radica en que, abogando por la libertad como narrador no condicionado por su época, Cervantes es capaz de superar todas las tradiciones narrativas. Al tiempo que mantienen la peculiaridad de cada relato, las Novelas ejemplares configuran un todo coherente y armónico cuyo fruto será la novela moderna
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 822.33 S413r (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91008736

Incluye referencia bibliográfica e índices

Introducción.-- Bibliografía selecta.-- Nota preliminar.-- Romeo y Julieta.-- Apéndice.-- La Canción.-- Guía de lectura, por Clara Calvo.

Los doce relatos que conforman las noevelas ejemplares reflejan la madurez de Miguel de Cervantes Saavedra. En ellas se realiza un esfuerzo de reflexión y experimientación de las tradiciones del relato y de todos los generos novelescos anteriores. Distintos tipos de narración; la novela, la narración bizantina, la pastoril, la caballeresca, el relato filosófico y el diálogo lucianesco, son sintetizados y fundidos de muy diversas maneras, dando lugar a la novela corta. Su originalidad radica en que, abogando por la libertad como narrador no condicionado por su época, Cervantes es capaz de superar todas las tradiciones narrativas. Al tiempo que mantienen la peculiaridad de cada relato, las Novelas ejemplares configuran un todo coherente y armónico cuyo fruto será la novela moderna

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.