Imagen de OpenLibrary

La mujer pobre Leon Bloy; traducción José Mazzanti

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Francés Editor: Buenos Aires Mundo Moderno 1946Edición: Segunda ediciónDescripción: 285 páginas 19 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 843 B659m B659m 22
Revisión: A través de la historia de Clotilde Maréchal, personaje de una pureza extrema que, en manos de cualquier otro autor, apenas si daría material para un tedioso relato edificante, Bloy construye una hagiografía digna de la leyenda dorada. Mucho más aún: su inteligencia en constante ebullición transfigura la historia meramente piadosa para convertirla en el medio capaz de transmitirnos sus audaces e inclasificables ideas sobre la historia, el destino del hombre y el valor del arte y la literatura; y su estilo inimitable, característico de quien fuera uno de los mayores prosistas de la literatura francesa, realza los tenues y dulces colores de una estampa religiosa con resplandores perturbadores y desconcertantes. Cuando pensamos en Bloy se nos presenta siempre, en primer lugar, la imagen de un furioso imprecador poseído por una violencia verbal inaudita; La mujer pobre nos brinda la posibilidad de descubrir que ese profeta flamígero es capaz, también, de escribir páginas de una conmovedora ternura o una enorme comicidad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 843 B659m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91008708

A través de la historia de Clotilde Maréchal, personaje de una pureza extrema que, en manos de cualquier otro autor, apenas si daría material para un tedioso relato edificante, Bloy construye una hagiografía digna de la leyenda dorada. Mucho más aún: su inteligencia en constante ebullición transfigura la historia meramente piadosa para convertirla en el medio capaz de transmitirnos sus audaces e inclasificables ideas sobre la historia, el destino del hombre y el valor del arte y la literatura; y su estilo inimitable, característico de quien fuera uno de los mayores prosistas de la literatura francesa, realza los tenues y dulces colores de una estampa religiosa con resplandores perturbadores y desconcertantes. Cuando pensamos en Bloy se nos presenta siempre, en primer lugar, la imagen de un furioso imprecador poseído por una violencia verbal inaudita; La mujer pobre nos brinda la posibilidad de descubrir que ese profeta flamígero es capaz, también, de escribir páginas de una conmovedora ternura o una enorme comicidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.