Imagen de OpenLibrary

Fe y cultura en nuestro tiempo Josép María Rovira I Belloso

Por: Idioma: Español Lenguaje original: Catalán Series Colección Presencia Teológica ; No.46 | TD. PST DE LA CULT.Editor: Santander Sal TerraeDescripción: 196 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8429308059
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 C673 No.46 22 C673 No.46
Contenidos:
Contenido: Terminología: Cultura.-- Fe.-- Las áreas culturales los temas escogidos para el presente trabajo.-- Hechos culturales significativos.-- La autocomprensión de la iglesia en el panorama cultural.-- La iglesia ante el pluralismo cultural la cuestión de la ética.-- La inculturación.-- Conclusiones
Revisión: El presente libro, además de intentar ofrecer una visión panorámica de los hechos culturales del país, pretende comprender la situación de la fe y de la Iglesia dentro de ese panorama.¿Cuál es y cuál ha de ser la situación correcta de la comunidad de la fe en el seno de una sociedad democrática que pertenece de manera irreversible al mundo occidental? Todo ello conlleva la necesidad de examinar los hechos culturales que se producen actualmente en los más diversos campos, desde las artes y las letras hasta la ética y los modos de vivir de la gente joven, así como la manera en que los medios de comunicación tratan el hecho religioso. Es fácilmente constatable que, tras la modernidad, está haciendo su aparición la "cultura del gran vacío": la presencia inquietante de un cierto nihilismo que aspira a ser el sustrato de una sociedad neoindividualista, tecnológica y permisiva. La fe, más que hallar facilidades o tropezar con barreras infranqueables, se enfrenta a unos retos y unas tareas ante los que el creyente y la comunidad de la fe necesitan encontrar su propia identidad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.46 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Prestado 29/08/2025 14087

Traducción y adaptación del autor

Contenido: Terminología: Cultura.-- Fe.-- Las áreas culturales los temas escogidos para el presente trabajo.-- Hechos culturales significativos.-- La autocomprensión de la iglesia en el panorama cultural.-- La iglesia ante el pluralismo cultural la cuestión de la ética.-- La inculturación.-- Conclusiones

El presente libro, además de intentar ofrecer una visión panorámica de los hechos culturales del país, pretende comprender la situación de la fe y de la Iglesia dentro de ese panorama.¿Cuál es y cuál ha de ser la situación correcta de la comunidad de la fe en el seno de una sociedad democrática que pertenece de manera irreversible al mundo occidental?

Todo ello conlleva la necesidad de examinar los hechos culturales que se producen actualmente en los más diversos campos, desde las artes y las letras hasta la ética y los modos de vivir de la gente joven, así como la manera en que los medios de comunicación tratan el hecho religioso.

Es fácilmente constatable que, tras la modernidad, está haciendo su aparición la "cultura del gran vacío": la presencia inquietante de un cierto nihilismo que aspira a ser el sustrato de una sociedad neoindividualista, tecnológica y permisiva. La fe, más que hallar facilidades o tropezar con barreras infranqueables, se enfrenta a unos retos y unas tareas ante los que el creyente y la comunidad de la fe necesitan encontrar su propia identidad.

Título del original catalán: Fe i cultura al nostre temps

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.