Imagen de OpenLibrary

El secuestro de la verdad. Los hombres secuestran la verdad con su injusticia. (Rom.1,18) Xavier Alegre Santamaría y otros

Por: Colaborador(es): Series Colección Presencia Teológica ; No.25Santander Sal Terrae 1986Descripción: 191 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8429307427
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 C673 No.25 22 C673 No.25
Contenidos:
Contenido: El conocimiento de Dios y los intereses de los hombres.-- Los ídolos que deshumaniza al hombre (Rom 1,18-32).-- Creer en el amor. Creer-amar en 1 Jn.-- La fe de Abraham en Dios. ¿Una fe sin obras? ¿Una fe que presupone las obras?. Una fe iluminada por las obras?.-- Los pobres como lugar teológico.-- Progreso, injusticia y fe cristiana hoy
Revisión: Si en La Justicia que brota de la Fe, Sal Terrae 1983, pretendimos decir que la lucha por la justicia constituye una exigencia absoluta del servicio a la fe, ahora se trata de mostrar –en dirección contraria– que la injusticia o la connivencia con ella pueden convertirse en obstáculo definitivo que opaque la fe, la desfigure o la haga simplemente imposible como fe cristiana. Al decir que este volumen es complemento del anterior, debemos añadir dos cosas. Primero, es un complemento más cercano para nosotros, cristianos del mundo desarrollado. Segundo, es un complemento quizá difícil de aceptar, porque nos deja una pregunta muy incómoda: ¿estamos nosotros en el «lugar» o en el contexto desde el que se puede creer? o ¿no será que, antes de oscurecerse Dios en nuestra sociedad desarrollada, es el amor lo que se ha eclipsado? El amor, cuyas primeras obras elementales son el respeto y la justicia para con todos. ¿No será, pues, nuestra propia culpa contra ese amor que promueve la justicia la que luego camufla el eclipse de Dios, atribuyéndolo al progreso o a la técnica, en lugar de atribuirlo a los intereses insolidarios con que construimos ese progreso y esa técnica?
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.25 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 11916

Contenido: El conocimiento de Dios y los intereses de los hombres.-- Los ídolos que deshumaniza al hombre (Rom 1,18-32).-- Creer en el amor. Creer-amar en 1 Jn.-- La fe de Abraham en Dios. ¿Una fe sin obras? ¿Una fe que presupone las obras?. Una fe iluminada por las obras?.-- Los pobres como lugar teológico.-- Progreso, injusticia y fe cristiana hoy

Si en La Justicia que brota de la Fe, Sal Terrae 1983, pretendimos decir que la lucha por la justicia constituye una exigencia absoluta del servicio a la fe, ahora se trata de mostrar –en dirección contraria– que la injusticia o la connivencia con ella pueden convertirse en obstáculo definitivo que opaque la fe, la desfigure o la haga simplemente imposible como fe cristiana.

Al decir que este volumen es complemento del anterior, debemos añadir dos cosas. Primero, es un complemento más cercano para nosotros, cristianos del mundo desarrollado. Segundo, es un complemento quizá difícil de aceptar, porque nos deja una pregunta muy incómoda: ¿estamos nosotros en el «lugar» o en el contexto desde el que se puede creer? o ¿no será que, antes de oscurecerse Dios en nuestra sociedad desarrollada, es el amor lo que se ha eclipsado? El amor, cuyas primeras obras elementales son el respeto y la justicia para con todos. ¿No será, pues, nuestra propia culpa contra ese amor que promueve la justicia la que luego camufla el eclipse de Dios, atribuyéndolo al progreso o a la técnica, en lugar de atribuirlo a los intereses insolidarios con que construimos ese progreso y esa técnica?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.