Los significados de diversidad familiar dentro de las intervenciones de los funcionarios públicos de la SDIS Néstor Fabián Astaiza Moncayo, Yenny Paola Castillo Bernal, Guillermo Escobar Perdomo, José Manuel Rivera Espíndola
Idioma: Español Series Especialización en Educación y Orientación FamiliarDescripción: 1 CD-ROM (13 páginas) 12 cmTipo de contenido:- texto
- no mediado
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
CD-ROM | Campus Unión Social General | T.E.Ofa 0193 A852s (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91005476 | |
CD-ROM | Campus Unión Social General | T.E.Ofa 0193 A852s (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 91005477 |
Adobe Reader pdf
Con carta de autorización para reproducir parcial o totalmente el contenido del presente trabajo de grado
Trabajo de grado Especialista en orientación y Educación Familiar Fundación Universitaria Monserrate. Instituto de Estudios en Familia. Especialización en educación y Orientación Familiar 2018
El presente artículo pretende dar una mirada sobre la incidencia de los significados de diversidad familiar de los servidores públicos encargados de la atención a las familias, responde a la inquietud de indagar sobre la forma cómo las personas encargadas de gestionar e implementar las políticas públicas interpretan la diversidad familiar de tal manera que puedan dar cuenta de las transformaciones y cambios de las familias en un momento social histórico. Desde una mirada sistémica que involucre a la diversidad familiar en nuestro contexto de Bogotá y con un abordaje metodológico desde el enfoque socio-crítico, se tomaron como participantes a los servidores públicos de la Secretaría de Integración Social y de la Secretaría de Educación Distrital encargados de implementar las políticas públicas dirigidas a la familia y que se orientan desde el enfoque de derechos, diferencial y de género en el Distrito Capital. Desde Bruner (1998) se toman las narrativas para la orientación de entrevistas semiestructuradas, grupos focales, al igual que revisión de documentos, esto para identificar los significados que sobre diversidad familiar tienen los funcionarios, las que contemplan las políticas y programas y su incidencia en la atención a las familias. De esta manera, se lleva a la reflexión y toma de conciencia en las instituciones del Estado para que identifiquen dónde se debería incidir para que las familias sean atendidas desde su diversidad y vistas como válidas respetando su diferencia, lo cual incida en entornos democráticos de bienestar.
No hay comentarios en este titulo.