Imagen de OpenLibrary

Niñez en ''riesgo'' y políticas sociales Directora Dinorah Fait Villalobos ; integrantes Liliana Enrriquez ... [et.al.]

Colaborador(es): Idioma: Detalles de publicación: Buenos Aires Espacio Editorial 2007Descripción: 103 páginas gráficos,tablas 20 cmISBN:
  • 9789508022714
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.23 N714n
Contenidos:
Metodología : en relación con los objetivos y preguntas de la investigación. -- Reflexiones teóricas : niñez y riesgo social. -- Políticas sociales y familia. --
Resumen: En el camino de esta investigación, a través del análisis de la implementación de Políticas Sociales, específicamente del Programa Promín, encontramos conceptos correspondientes a la epistemología de la cultura dominante, utilizados por los Trabajadores Sociales, y enraizados en sus prácticas profesionales, tales como: riesgo social niño-niña-beneficiario-beneficiaria. Conceptos, que de la misma manera son apropiados por los entrevistados, a efectos de considerarse merecedores del *beneficio* que se otorga. Ello nos compromete como Trabajadores Sociales a profundizar el proceso de investigación en esa dirección, para evitar la estigmatización y dar lugar a sus voces a través de comprender y explicar la realidad desde su mirada.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Metodología : en relación con los objetivos y preguntas de la investigación. -- Reflexiones teóricas : niñez y riesgo social. -- Políticas sociales y familia. --

En el camino de esta investigación, a través del análisis de la implementación de Políticas Sociales, específicamente del Programa Promín, encontramos conceptos correspondientes a la epistemología de la cultura dominante, utilizados por los Trabajadores Sociales, y enraizados en sus prácticas profesionales, tales como: riesgo social niño-niña-beneficiario-beneficiaria. Conceptos, que de la misma manera son apropiados por los entrevistados, a efectos de considerarse merecedores del *beneficio* que se otorga. Ello nos compromete como Trabajadores Sociales a profundizar el proceso de investigación en esa dirección, para evitar la estigmatización y dar lugar a sus voces a través de comprender y explicar la realidad desde su mirada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.