Empoderamiento de las familias participantes con relación al apego entre madres y niños pertenecientes y vinculadas a ámbito familiar, territorio Brasilia, Localidad Bosa Clara Milena Rodríguez Pinillos, Luz Patricia Sánchez Linares, Janeth Del Carmen Beltrán Espitia, Lady Johanna Castillo Angarita, Yuli Viviana Pardo Yate
Idioma: Español Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2015Descripción: 1 CD-ROM (82 páginas) Cuadro 12 cmTipo de contenido:- texto
- no mediado
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
CD-ROM | Campus Unión Social General | T.E.Ofa 0101 R696e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 005660 |
Adobe Reader pdf
Trabajo de grado Especialista en Orientación y Educación Familiar undación Universitaria Monserrate. Instituto de Estudios en Familia. Especialización en educación y Orientación Familiar 2015
El objetivo de este ejercicio investigativo es distinguir los tipos de apegos entre madres y niños de cero a tres años pertenecientes a familias monoparentales vinculadas a Ámbito Familiar, territorio Brasilia localidad de Bosa Ciudad de Bogotá.
Este ejercicio investigativo es de diseño cualitativo, de corte narrativo. En este se aplico la técnica de estudio de caso a cinco madres participantes pertenecientes a familias monoparentales; a través de la entrevista y observación directa se evidencio en cuatro familias el apego seguro quedando una sola como apego ambivalente en la relación madre e hijo.
Lo anterior refiere a las especialistas realizar una propuesta orientadora, la cual fomente estrategias para afianzar los vínculos afectivos en los otros tipos de familias, debido pues a las implicaciones que contempla un apego ambivalente o inseguro en la vida de un ser humano. Introduciremos el tema haciendo una perspectiva donde veremos la teoría de los autores John Bowlby y Mary Ainsworth.
Palabras Claves: Tipos de apegos, vínculos, familias
No hay comentarios en este titulo.