Tres escenarios de educación inclusiva Gloria Vianey Nuñez, Andrea Escamilla, Alejandra Guerrero
Idioma: Español Series Pedagogía GrupalDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2011Descripción: 106p. ilTema(s): Clasificación CDD:- T.E.pg 0016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | T.E.pg 0016 N85t 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 000793 |
Trabajo de grado -- Postgrado (Especialización en Pedagogía Grupal) -- Fundación Universitaria Monserrate
Contiene bibliografía
Resumen.-- Abstrac.-- Introducción.-- Antecedentes.-- Planteamiento del problema.-- Justificación.-- Objetivos.-- Marco teórico.-- Marco legal.-- Diseño metodológico.-- Caracterización de los sujetos entrevistados.-- Recolección de la información.-- Contextualización de la instituciones.-- Tabulación y análisis de resultados.-- Conclusiones.-- Anexos.-- Formato encuesta.-- Formato matriz de análisis.-- Poster.
La Educación compromete a garantizar servicios educativos de calidad, donde la equidad e igualdad de condiciones sin distingo sea uno de los ejes principales en la actualidad, el docente como principal dinamizador de esta ardua labor en la escuela debe velar por derechos y deberes de sus estudiantes, adecuándose , capacitándose y siendo generador de estrategias para sus clases. La educación para las personas con algún tipo de necesidad educativa especial debe garantizar calidad y respeto por las capacidades individuales de la misma forma que, debe garantizar la permanencia dentro de la escuela ajustándose a los ellos y contratando personal especializado en atender y apoyar a la comunidad educativa.
No hay comentarios en este titulo.