Coplas llaneras En el desarrollo de habilidades comunicativas Bautista Villamil, María Teresita [et al].
Idioma: Español Series Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate, 2009Descripción: 34 hTema(s): Clasificación CDD:- 398.0986
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 398.0986 B18c (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. | Disponible | 004711 |
Esperamos que los textos y acontecer, permitan reflexionar sobre /0, que hacemos y lo que somos, y de qué manera nos damos, Adultos y Niños, la oportunidad de vivir entre los saberes que cada uno posee.
Este texto escolar recopila el sentimiento de amor por esta bella, regi6n de los Llanos Orientales, Acacias La Perla Llanera Es motivo de inmensa alegría, para nosotros, el grupo investigador poder proporcionar elementos pedagógicos que van a fortalecer las práctica en el aula de clase y contribuir con el desarrollo de la identidad cultural a través de el estudio de la copla. Por lo tanto ponemos en sus manos esta cartilla, queriendo con ella mostrar un trabajo lleno de entusiasmo, e inquietudes, experiencias y convivencia de: estudiantes, padres de familia y profesores que desean rescatar la tradición oral en el campo de la copla el cual ha sido un elemento facilitador para e/ buen manejo de las habilidades, comunicativas.
No hay comentarios en este titulo.