Imagen de OpenLibrary

La aportación de la empresa a la sociedad A. Pastor, J.A. Pérez López, D. Mele

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Biblioteca IESE de gestión de empresas ; No. 19 | FinanzasDetalles de publicación: Barcelona Folio 1997Descripción: 90 p. : il. col. ; 26 cmISBN:
  • 8441306184
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.011
Recursos en línea: Resumen: Las relaciones empresa-sociedad-Estado son complejas, pero su consideración es de la mayor importancia para la actividad empresarial En este volumen se analizan varios aspectos clave en estas relaciones. Se considera, en primer lugar; la necesidad)' los límites de la Regulación del Estado, contraponiendo los 'fallos del mercado a los fallos de la regulación estatal. Y la regulación frente a la desregulación. A continuación, se defiende la importancia de la libre iniciativa del autocontrol para superar los límites de la regulación, tanto del mercado como del Estado. Por último, se estudia la actuación social de la empresa, presentando tres principios fundamentales para las responsabilidades sociales (le la empresa. Estos principios sirven de referencia al proceso de respuesta de la empresa ante las demandas sociales,)' para las respuestas empresariales efectivas para lograr una correcta actuación de la empresa en la sociedad. En estos trabajos se destaca la aportación de la empresa a la sociedad)' se consideran conjuntamente los aspectos económicos, sociales y éticos inherentes a las relaciones entre la empresa y Sil entorno social .
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Indefinido Indefinido Campus Unión Social General 658.011 P17a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 002810

Las relaciones empresa-sociedad-Estado son complejas, pero su consideración es de la mayor importancia para la actividad empresarial En este volumen se analizan varios aspectos clave en estas relaciones. Se considera, en primer lugar; la necesidad)' los límites de la Regulación del Estado, contraponiendo los 'fallos del mercado a los fallos de la regulación estatal. Y la regulación frente a la desregulación. A continuación, se defiende la importancia de la libre iniciativa del autocontrol para superar los límites de la regulación, tanto del mercado como del Estado. Por último, se estudia la actuación social de la empresa, presentando tres principios fundamentales para las responsabilidades sociales (le la empresa. Estos principios sirven de referencia al proceso de respuesta de la empresa ante las demandas sociales,)' para las respuestas empresariales efectivas para lograr una correcta actuación de la empresa en la sociedad. En estos trabajos se destaca la aportación de la empresa a la sociedad)' se consideran conjuntamente los aspectos económicos, sociales y éticos inherentes a las relaciones entre la empresa y Sil entorno social .

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.