Imagen de OpenLibrary

La relación de ayuda como una estrategia orientacional para disminuir el comportamiento agresivo de niños y niñas de los grados quintos de los Colegios Luis Ángel Arango y Gustavo Restrepo Blanca Emilce Corrales Lizarazo, Gloria Inés Escobar Benavides, Luz Mireya Gualdrón, Rosalba Molina Pedraza

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Orientación FamiliarBogotá Fundación Universitaria Monserrate 2009Descripción: 58 páginas +1 CD-ROM Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • T.E.Ofa 157.3  C823r
Nota de disertación: Trabajo de grado Especialista en Orientación y Educación Familiar Fundación Universitaria Monserrate. Instituto de Estudios en Familia. Especialización en educación y Orientación Familiar 2009 Resumen: Esta investigación fue de tipo cualitativo descriptivo, desarrolló el tema: La relación de ayuda como una estrategia orientacional para disminuir el comportamiento agresivo de niños y niñas de los grados quintos de los colegios Luís Angel Arango y Gustavo Restrepo ; enfocó su estudio en 16 estudiantes de las dos instituciones educativas, a fin de proponer una estrategia orientacional, donde el maestro pueda usarla y mejorar las relaciones interpersonales en la comunidad educativa y así obtener una sana convivencia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Campus Unión Social General T.E.Ofa 157.3 C823r (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91000241
CD-ROM Campus Unión Social General T.E.Ofa 157.3 C47r (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 005101

Trabajo de grado Especialista en Orientación y Educación Familiar Fundación Universitaria Monserrate. Instituto de Estudios en Familia. Especialización en educación y Orientación Familiar 2009

Esta investigación fue de tipo cualitativo descriptivo, desarrolló el tema: La relación de ayuda como una estrategia orientacional para disminuir el comportamiento agresivo de niños y niñas de los grados quintos de los colegios Luís Angel Arango y Gustavo Restrepo ; enfocó su estudio en 16 estudiantes de las dos instituciones educativas, a fin de proponer una estrategia orientacional, donde el maestro pueda usarla y mejorar las relaciones interpersonales en la comunidad educativa y así obtener una sana convivencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.