El fracaso escolar ¿Por qué se quedan los que se quedan? Sergio Grimozzi
Idioma: Español Series Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Buenos Aires Bonum 2011Descripción: 223 pISBN:- 9789876670272
- 371.28
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 371.28 G74f (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 002113 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 371.28 G74f (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 002118 |
Contiene bibliografía
El estado de la cuestión: de Cómo las cosas estuvieron y están actualmente.-- Diseño metodológico: Donde la cuestión se pone técnica.-- El análisis de los datos: Donde se empiezan a escuchar las voces.-- Conclusiones: Donde ya está todo dicho.-- Proyecto de intervención: Donde nos detenemos a pensar qué hacer con lo que escuchamos.-- Anexos.
¿Cómo se origina el fracaso escolar dentro del sistema educativo y cuáles son las interpretaciones de los alumnos? ¿Cómo los acompañan sus familias y cómo construyen su proyecto de vida ante su fracaso educativo y las condiciones desestabilizantes del afuera? ¿Existen formas de favorecer esta situación desde la gestión escolar? ¿Por qué, ante la posibilidad de deserción, existen alumnos repetidores que permanecen dentro del sistema educativo? O puesto en otras palabras: ¿Por qué se quedan los que se quedan? Éstas y otras preguntas encuentran su respuesta a partir de la lectura de este libro, basado en la exploración de la significación que le encuentran hoy en día a la escolarización -y su propio proceso educativo- los alumnos que han repetido una o más veces a lo largo del nivel medio. Fruto de la investigación de un estudio de caso y de su comparación con otras instituciones educativas de nivel secundario, estas miradas se complementan con aquellas de otros alumnos que no han experimentado el fracaso escolar. El libro posee un desarrollo ameno y fluido que permite a los lectores adentrarse en la problemática del fracaso escolar y escuchar las voces de sus protagonistas. Asimismo, constituye una herramienta de gran utilidad para estudiantes de posgrado que buscan ejemplos sobre la forma en que se desarrolla una tesis de investigación a partir de una hipótesis de trabajo.
No hay comentarios en este titulo.