Imagen de OpenLibrary

Investigación cuantitativa en psicología del diseño experimental al reporte de investigación David Clark-Carter ; traducción: Eloy Pineda Rojas, Yazmín Juárez Parra ; revisión técnica: Florente López Rodríguez

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Trabajo SocialDetalles de publicación: México, D.F. [etc.] Oxford University Press 2002Descripción: 652p. il. 24 cmISBN:
  • 9706137017
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 159.9
Contenidos:
Los métodos utilizados en la investigación psicológica.-- Las etapas preliminares de la investigación.-- Las variables y la validez de los diseños de investigación.-- Diseños de investigación y su validez interna.-- Planteamiento de preguntas I: entrevistas y encuestas.-- Planteamiento de preguntas II: mediciión de actitudes y significado.--Observación y análisis de contenido.-- Escalas de medición.-- Resumen y descripción de datos.-- Más allá de la descripción.-- Muestras y poblaciones.-- Análisis de diferencias entre una sola muestra y una población.-- Tamaño del efecto y poder.-- Pruebas prarmétricas.-- Análisis de diferencias entre dos niveles de una variable independiente.--Análisis preliminar de diseños con una VI de más de dos niveles.--Análisis de diseños con más de una variables independiente.-- Análisis subsiguientes después de ANOVA o de X2.-- Análisis de relaciones I: Correlación.-- Análisis de ralaciones II: regresión.-- Análisis multivariado.-- Metaanálisis.-- Cómo presentar la investigación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografías.

Los métodos utilizados en la investigación psicológica.-- Las etapas preliminares de la investigación.-- Las variables y la validez de los diseños de investigación.-- Diseños de investigación y su validez interna.-- Planteamiento de preguntas I: entrevistas y encuestas.-- Planteamiento de preguntas II: mediciión de actitudes y significado.--Observación y análisis de contenido.-- Escalas de medición.-- Resumen y descripción de datos.-- Más allá de la descripción.-- Muestras y poblaciones.-- Análisis de diferencias entre una sola muestra y una población.-- Tamaño del efecto y poder.-- Pruebas prarmétricas.-- Análisis de diferencias entre dos niveles de una variable independiente.--Análisis preliminar de diseños con una VI de más de dos niveles.--Análisis de diseños con más de una variables independiente.-- Análisis subsiguientes después de ANOVA o de X2.-- Análisis de relaciones I: Correlación.-- Análisis de ralaciones II: regresión.-- Análisis multivariado.-- Metaanálisis.-- Cómo presentar la investigación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.