TY - BOOK AU - Amberes,Hadewijch de AU - Tabuyo,María TI - El lenguaje del deseo: Poemas de Hadewijch de Amberes T2 - Colección Mínima Trotta SN - 8481643572 U1 - 248.8 22 PY - 1999/// CY - Madrid PB - Trotta KW - Amberes, Hadewijch de KW - Beguinas KW - Cultura Religiosa KW - Espiritualidad KW - Contemplativas KW - Renovación KW - Misticismo KW - Movimiento de Beguinas KW - Mujeres Contemplativas KW - Poemas KW - Espiritualidad Cristiana KW - Mística N1 - Incluye bibliografía (p.149-153) e índice; I. Hadewijch de Amberes y su obra.-- Un mundo insospechado.-- El lenguaje del deseo.-- Otros poemas.-- Misticismo radical.-- II. Las beguinas.-- Un movimiento de mujeres.-- Maestras de vida, creadoras de lenguaje.-- Beguinas y herejes.-- Poemas de Hadewijch de Amberes N2 - Es conocida la estrecha relación existente entre el movimiento comunal, el desarrollo de las ciudades y la renovación de la espiritualidad que tiene lugar a finales de la Baja Edad Media. Mucho menos conocido, sin embargo, es el importante papel que en este proceso jugaron algunas mujeres. Los poemas que aquí se traducen por primera vez al castellano, se escribieron hace ya siete siglos y, sin embargo, su autora y el movimiento de beguinas en que se encuadra son nombres que nada dicen. Las beguinas, mujeres de diversas clases sociales, al mismo tiempo contemplativas y activas, que poseían una elevada cultura religiosa y literaria integrada en su vida y en su experiencia espiritual y que, fuera de los claustros, sin reglas ni votos, mostraban gran familiaridad con la Biblia, con la liturgia y con los clásicos, se inspiran para sus composiciones en la poesía del amor cortés, de la que toman sus expresiones, con un vocabulario en parte nuevo. Estos Poemas —45 Poemas estróficos y 16 de rimas masculinas y femeninas alternas— se asemejan a un único y extenso poema con variaciones sin fin, a la manera de la poesía de la fin'amor trovadoresca, en los que canta a su Dama, transfiriendo con entera libertad el servicio del amor cortés a la Divinidad ER -