TY - BOOK AU - Gil Plata,Martín AU - De Brigard Merchán,Rafael ED - Arquidiócesis de Bogotá ED - Fundación Universitaria Monserrate TI - Apuntes para una historia de la unión parroquial del sur SN - 9789585345423 U1 - 259.09 22 PY - 2022/// CY - Bogotá PB - Xpress Estudio Gráfico y Digital KW - Pastoral de Conjunto KW - Pastoral litúrgica KW - Memoria Pastoral KW - Recuperación KW - Ética de la Gratitud KW - Desarrollo KW - Pastoral social N1 - Incluye referencias (p.107-109) e índice; Contexto nacional.-- Contexto eclesial.-- Los pioneros de la Unión.-- Los primeros recelos.-- Esencia y trabajos de la Unión.-- Logros iniciales.-- Desarrollo de una auténtica pastoral de conjunto.-- Surgimiento de los planes de pastoral.-- Las actividades recurrentes de la Unión.-- La pastoral litúrgica.-- Pastoral profética.-- Pastoral social.-- La estadística.-- Declive y disolución.-- A modo de conclusión N2 - La recuperación de la memoria pastoral de la Arquidiócesis de Bogotá tiene un valor histórico intrínseco, con todo el bagaje de interpretaciones y acercamientos críticos a los distintos eventos de la Iglesia contemporánea y sus protagonistas. El reconocimiento del trabajo denodado de sacerdotes, religiosos y laicos invita también a una ética de la gratitud por lo mucho que hemos recibido. Por otra parte, y esta es la intención principal del presente escrito, corresponde acoger el testimonio de los evangelizadores de nuestra ciudad, para narrar y dilucidar sus métodos y su visión del empeño pastoral, en los albores del Concilio Vaticano II. Bajo las múltiples actividades e instituciones subyace un desarrollo específico de la teología en el contexto urbano y una prospectiva clara de nuestra contribución al bien humano en el orden natural y sobrenatural. tal acogida nos permitirá comprender mejor el presente, discernir el hilo de muchas de nuestras formas de acturar, y plantear respuestas más acertadas conforme a una visión lúcida, ilustrada y generosa de la realidad. Podremos, así, reconocer lo viejo y lo nuevo, lo esencial y lo transitorio en las voces e intuiciones de nuestros antecesores, que forjaron un estilo de Iglesia y una sensibilidad inteligente y creativa frente a los signos de los tiempos y, en particular, al sufrimiento de los más pobres ER -