TY - BOOK AU - Parra,Alberto ED - Pontificia Universidad Javeriana TI - "Dicen, pero no hacen": Teología de la acción T2 - Colección Teología Hoy SN - 9789587816204 U1 - 230 22 PY - 2021/// CY - Bogotá PB - Universidad Javeriana KW - Actos Humanos KW - Acción Social KW - Teología Moral KW - Teología de la Acción KW - Espiritualidad Ignaciana KW - Etica Cristiana KW - Ética Social KW - Revelación N1 - Incluye referencias bibliográficas (p.275-285) e índice; La materia.-- Capítulo 1: la acción, constitutivo humano.-- Capítulo 2: Los caminos hacia la teología de la acción.-- La forma: Capítulo 3: La acción de Dios en el testimonio de los Dos Testamentos.-- Capítulo 4: La dialéctica de la acción en el debate teológico.-- Capítulo 5: La espiritualidad de la acción.-- El Proceso.-- Capítulo 6: La percepción del agente en su acción.-- Capítulo 7: La analítica de la acción en los discursos de fundamentación.-- Capítulo 8: La planificación de la acción: Esperanza y Responsabilidad N2 - La acción es elemento constitutivo de la familia humana universal. Por ella se ha transformado a sí misma y ha transformado al mundo desde la civilización de la piedra hasta la cibernética y la telemática. La acción vital, la actuación personal, la actividad conjunta, la praxis transformadora son los términos propios de oficios y laborales, de trabajos y profesiones de Homo faber que es también homo sapiens. Porque los referentes meta-teóricos conectan la acción con el mundo personal del agente, con el mundo social que valida la acción y con el mundo empírico que debe ser amado y respetado, transformado y sabiamente empleado en la tarea humana planetaria y cósmica. Esto explica que Vaticano II proclamará que el revelarse de Dios se realiza en hechos de la historia interpretados por la palabra; y que haya exaltado el valor presente y trascendente de la acción humana: convergencia feliz con la contemplación de Dios en la acción y con el camino de Ignacio de Loyola y su espiritualidad de la acción para en todo Amar y servir. Por ello, el principio esperanza es puntal para entrever el futuro de la acción presente hacia un mundo que puede ser mejor y diferente. El principio responsabilidad orienta nuestra acción con el sumo respecto por los seres bióticos y abióticos, compañeros de camino de hoy y de mañana. Y el principio planificación entrevé los objetivos y metas de nuestra acción: lejos del decir sin hacer, fuertes en el hacer del decir y del decir del hacer ER -