TY - BOOK AU - Pseudo-Clemente de Roma AU - Leal,Jerónimo AU - Merino Rodríguez,Marcelo TI - Los reconocimientos T2 - Biblioteca de Patrística SN - 9788497155045 U1 - 281 22 PY - 2021/// CY - Madrid PB - Ciudad Nueva KW - Pseudo-Clemente de Roma KW - Corpus Pseudo-Clementino KW - Reconocimiento KW - Novela Autobiográfica KW - Finalidad Catequética KW - Teología Patrística N1 - Incluye bibliografía selecta (p.23-25), anexo: argumentos de los libros (p.27-34) e índice; Pseudo-Clemente de Roma.-- Los reconocimientos Libro primero al décimo N2 - Los reconocimientos, Recognitiones en latín es una noveda de reconocimientos con finalidad catequética. Compuesta hacia el año 222 en forma autobiográfica por un autor desconocido, narra el viaje de Clemente, tercer sucesor de Pedro en la cátedra de Roma, y se debe inscribir en el corpus pseudo-clementino junto con las Homilías y las Cartas a las vírgenes. En este viaje desde su ciudad natal hasta Antioquía, pasando por Cesarea y otras poblaciones, Clemente conoce a Pedro y participa en los debates de este con Simón el Mago, considerado en la Antigüedad como padre de todas las herejías. A este viaje se añade una intriga que implica a la familia de Clemente y da origen al título de la obra. La novela de reconocimientos, que concluye con el descubrimiento de la verdadera identidad de alguno de los personajes, ya era conocida como recurso por Aristóteles y se encuentra a lo largo de toda la historia de la literatura, como por ejemplo en La ilustre fregona y en La fuerza de la sangre de Cervantes. La finalidad catequética se desarrolla al hilo de la historia que se va narrando, en largos parlamentos, y dedica especial atención a los aspectos doctrinales relevantes para los lectores de la época ER -