TY - BOOK AU - Kittel,Gerhard AU - Friedrich,Gerhard AU - Bromiley, Geoffrey W. TI - Compendio del diccionario teológico del Nuevo Testamento SN - 9781558834255 U1 - R 225.3 22 PY - 1985/// CY - Michigan PB - Libros Desafío KW - Nuevo Testamento KW - Diccionarios KW - Griego Bíblico - Nuevo Testamento KW - Análisis Histórico N1 - Títul Original en Inglés: Theological Dictionary of the New Testament N2 - Existen dos razones principales que sustentan nuestra decisión editorial. En primer lugar, el sistema de transliteración que impera en el mundo de la erudición bíblica fue, como es de esperar, diseñado para las necesidades fonéticas del lector anglohablante. Este sistema permite que dicho lector no solo pronuncie con relativa cercanía los términos hebreos y griegos, sino que también hace posible la identificación general de los caracteres originales. Obviamente, este sistema es inadecuado para el lector hispanohablante. Por ejemplo, existen desaciertos fonéticos muy arraigados en el orbe hispano debido a este problema de transliteraciones: leemos y pronunciamos Kyrios, Theós y chárisma, pero en realidad –según la fonología castellana– se debería leer y pronunciar Kúrios, Zeós y járisma. En esta obra, no pretendemos presentar un nuevo sistema de transliteración castellana; otras organizaciones ya realizan esfuerzos en esta área (véase la Biblia Nueva Versión Internacional © 1999 y su escueto glosario, en el que ya aparecen acertadas transliteraciones castellanas). En segundo lugar, esta obra posee una importancia y magnitud tal que merece la inclusión de los caracteres originales. Hemos considerado que el lector promedio de esta obra es aquel que desea profundizar sus estudios de la Palabra de Dios, y quiere explorar a fondo la terminología teológica. Merece, por lo tanto, incluir los términos griegos en este compendio (y en muy escaso número los términos hebreos). Creemos que, en lugar de confundir al lector y estudiante con una tabla de transliteraciones inadecuada, el cambio les servirá de incentivo para que se familiaricen con las lenguas originales de la Biblia. Por todo ello, nos aunamos al deseo que el Dr. Bromiley expresara en su prólogo: que sirva «para ampliar y profundizar nuestro entendimiento y el mensaje del Nuevo Testamento, de tal manera que podamos contribuir a la proclamación del evangelio y a la edificación de la iglesia». ER -