TY - BOOK AU - Fichte,Johann Gottlieb AU - Varela, María Jesús AU - Acosta Luis Alberto TI - Discursos a la nación alemana T2 - Grandes Obras del Pensamiento SN - 844872018 U1 - 108 22 PY - 1995/// CY - Barcelona PB - Altaya KW - Fichte, Johann Gottlieb KW - Guerras Napoleónicas KW - Nacionalismo Alemán KW - Nación Alemana KW - Discursos KW - Filosofia N1 - Discursos a la nación Alemana.-- De un tratado sobre Maquiavelo como escritor y pasajes de sus escritos.-- Discursos: Consideraciones preliminares y visión panorámica del contenido.-- De la esencia de la nueva educación en general.-- Continuación de la descripción de la nueva educación.-- Diferencia fundamental entre los alemanes y demás pueblos de origen germánico.-- Consecuencias de la diferencia establecida.-- Exposición de los rasgos característicos alemanes en la historia.-- Concepción más profunda de la originariedad y germanidad de un pueblo.-- Qué es un pueblo en el sentido superior de la palabra y qué es amor a la patria.-- Lugar real en que debe iniciarse la nueva educación nacional de los alemanes.-- Delimitación más precisa de la educación nacional alemana.-- A quien corresponderá la realización de este plan educativo.-- Sobre los medios para mantenernos firmes hasta la consecución de nuestro objetivo fundamental.-- Apéndice a los discursos a la Nación Alemana, utilización de la elocuencia para la actual guerra.-- Fragmentos políticos de los años 1807 y 1813; Título Original en Alemán: Reden an die deutsche Nation (1807-1808) N2 - Discursos a la nación alemana es una obra que se enmarca perfectamente dentro del desarrollo del sistema intelectual elaborado por el autor en obras anteriores. Es, por otro lado, producto de unos condicionamientos de tipo externo que se resumen en la observación del estado en que se encuentra la nación alemana como consecuencia de la ocupación y las consiguientes influencias extranjeras. El texto se ocupa de cuestiones de diferente índole, dentro de las cuales predominan las de naturaleza política y, sobre todo, educativa y pedagógica. De los catorce discursos que constituyen el total de la obra, cinco -segundo, tecero, noveno, décimo y undécimo- son de contenido pedagógico. El cuarto, sexto y séptimo se configuran como un conjunto de reflexiones sobre las peculiaridades específicas del pueblo alemán, que lo diferencian de otros pueblos. El quinto analiza las consecuencias que esas peculiaridasdes suponen para los alemanes, y el octavo trata sobre la noción de patriotismo.Con los Discursos Fichte pretende impulsar la transformación del Estado y nación alemanes mediante la puesta en práctica de todo un programa educativo que se extienda al conjunto de la nación y, dentro del mismo, a todas las clases sociales. Discursos a la nación alemana es una obra que se enmarca perfectamente dentro del desarrollo del sistema intelectual elaborado por el autor en obras anteriores. Es, por otro lado, producto de unos condicionamientos de tipo externo que se resumen en la observación del estado en que se encuentra la nación alemana como consecuencia de la ocupación y las consiguientes influencias extranjeras. El texto se ocupa de cuestiones de diferente índole, dentro de las cuales predominan las de naturaleza política y, sobre todo, educativa y pedagógica. De los catorce discursos que constituyen el total de la obra, cinco -segundo, tercero, noveno, décimo y undécimo- son de contenido pedagógico. El cuarto, sexto y séptimo se configuran como un conjunto de reflexiones sobre las peculiaridades específicas del pueblo alemán, que lo diferencian de otros pueblos. El quinto analiza las consecuencias que esas peculiaridades suponen para los alemanes, y el octavo trata sobre la noción de patriotismo.Con los Discursos Fichte pretende impulsar la transformación del Estado y nación alemanes mediante la puesta en práctica de todo un programa educativo que se extienda al conjunto de la nación y, dentro del mismo, a todas las clases sociales ER -