TY - BOOK AU - Lévi-Strauss,Claude AU - Verón, Eliseo TI - Antropología Estructural T2 - Grandes Obras del Pensamiento SN - 8448701631 U1 - 108 22 PY - 1994/// CY - Barcelona PB - Altaya KW - Lévi-Strauss, Claude KW - Antropologia Social KW - Arte KW - Ciencias Sociales KW - Estructuralismo KW - Etnologia KW - Método Estructural N1 - Incluye bibliografía (p.393) e índice; Historia y Etnología.-- Lenguaje y Parentesco.-- El análisis estructural en lingüística y en antropología.-- Lenguaje y Sociedad.-- Lingüística y Antropología.-- Apéndice de los capítulos 3 y 4.-- Organización Social.-- La noción de Arcaísmo en Etnología.-- Las estructuras Sociales en el Brasil, central y oriental.-- Existen las organizaciones dualistas?.-- magia y religión.-- El Hechicero y su magia.-- La eficacia simbólica.-- La estructura de los mitos.-- Estructura y Dialéctica.-- Arte.-- El desdoblamiento de la representación en el arte de Asia y América.-- La serpiente con el cuerpo lleno de peces.-- Problemas de método y enseñanza.-- la noción de estructura en etnología.-- Lugar de la antropología entre las ciencias sociales y problemas planteados por su enseñanza; Título original en Francés: Anthropologie Structurale N2 - Es Claude Lévi-Strauss123 (1908), filósofo francés de origen belga, quien, asumiendo las aportaciones de la escuela sociológica francesa, trasladó el análisis estructural al campo de la antropología124. En este sentido, puede decirse que su obra supone, tanto una prolongación, como un giro y una nueva perspectiva en el campo de los estudios mitológicos; una prolongación, en cuanto a su continuidad con las asunciones maussianas que conciben el mito como un peculiar sistema de comunicación, con un "código" propio, cuyas categorías y estructuras es preciso descifrar; un giro, respecto de que el modelo metodológico no es ni biológico ni psicológico, sino lingüístico, buscando conexiones internas en pos de las estructuras permanentes de la lengua (diferenciando ésta del habla); y, por último, una apertura del horizonte de estudio, en tanto que ha compelido a la investigación mitológica a plantearse en otros términos los problemas antiguos (relativos, fundamentalmente, a la posibilidad del estudio científico de los mitos pertenecientes a culturas actualmente desaparecidas, como es el caso de, entre otros, los mitos griegos).125 "Lo que Lévi-Strauss hizo realmente fue tomar la noción de "estructura" empleada por lingüistas, folkloristas, algunos psicoanalistas, matemáticos e ingenieros de comunicaciones y aplicar ese concepto analítico a las categorías de la etnografía ortodoxa. Este proceso perturbó a los antropólogos sociales ingleses sólo porque ellos habían formulado una noción de estructura algo diferente, biológicamente fundada ..."126 ER -