TY - BOOK AU - Duch,Lluís AU - Parra Jounou, Iris TI - Salida del laberinto. Una trayectoria intelectual: Lecciones Ferrater Mora T2 - Colección Fragmentos SN - 9788417796259 U1 - 218 22 PY - 2018/// CY - Barcelona PB - Fragmenta Editorial KW - Modelos Antropológicos KW - Religión y Antropología Filosófica KW - Cultura y Religión KW - Religion y Cultura KW - Pluralismo Religioso N1 - Incluye Introducción: El Factor Biográfico (p.11-19) e Índice; Mis tiempos y mis espacios vitales.-- Montserrat.-- Tubinga.-- Los grandes temas.-- Estructura - Historia.-- Antropología y tradición.-- Homo loquens.-- Las transmisiones.-- Las estructuras de acogida.-- El símbolo.-- Em mito.-- Modelos antropológicos.-- Antropologías optimistas.-- Antropologías pesimistas.-- Antropologías de la ambigüedad.-- Religión - Cristianismo.-- El pluralismo religiosoLa cuestión de Dios.-- Teologías protestantes.-- Antropología y mística.-- Religión y política.-- Tradición cristiana y tradición socialista.-- Descubrimientos: Autores.-- El otro y la antropología.-- Traducciones e introducciones; Título Original en Catalán: Sortida del laberint. Una trajectoria intellectual N2 - En la enorme variedad de culturas y formas de vida, toda existencia humana ha sido —y sigue siendo—, en términos religiosos o profanos, consciente o inconscientemente, un intento, un experimento, una apuesta por salir del laberinto que es la vida humana misma. Pero es importante no olvidar, como subrayaba Michel Foucault, que «el laberinto, más que el lugar donde uno se pierde, es el lugar de donde uno siempre sale perdido». De algún modo, el persistente deseo de salir de él ya es la salida. De un modo muy parecido a lo que sucede con el mito del paraíso encontrado, el engaño supremo que, con miles de imágenes y patrañas, esconde el laberinto de toda existencia humana es la creación de un falso autoconvencimiento según el cual uno ya ha salido. Entonces, con una especie de ficticia inmunidad entre ingenua y pretenciosa, uno cree que ya se encuentra más allá de las pruebas, de las trampas, de los miedos, de las ilusiones que, por suerte o por desgracia, positiva o negativamente, suelen ser la materia prima y más visible de la vida cotidiana de hombres y mujeres. In statu viæ, empero, la salida verdadera y real del laberinto que es siempre nuestra experiencia concreta nunca deja de ser un interrogante con respuestas, si las hay, que no son sino nuevas preguntas con renovadas respuestas-preguntas ER -