TY - DATA AU - Guayacán,Andrea Paola AU - Gómez Becerra,Juan Carlos AU - Rodríguez Rodríguez,Angélica Johanna AU - Pamplona Montenegro,Lorena ED - Fundación Universitaria Monserrate TI - Volver a hacer y ser realidad de las Mujeres en situación de desplazamiento forzado PY - 2017/// CY - Bogotá PB - Fundación Universitaria Monserrate KW - Mujeres desplazadas KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Desplazamiento Forzado KW - Condición social KW - Mujeres y conflicto armado N1 - Con carta de autorización para reproducir parcial o totalmente el contenido del presente Trabajo de grado; Trabajo de Grado; Incluye referencias bibliográficas; Archivos en Adobe Acrobat Reader N2 - La presente investigación enuncia los elementos que permitieron la construcción de una nueva figura de mujer en situación de desplazamiento, a partir del desarrollo de sus capacidades sociales y políticas. El interés aquí expresado, surge a raíz de una aproximación a la experiencia de vida de Ana y Luz Emilsen, mujeres de origen campesino, para quienes el desplazamiento forzado producto del conflicto armado colombiano, representa una nueva posibilidad de ser en los nuevos territorios, para éste caso, la localidad de Bosa de Bogotá, escenario desde el cual desempeñan labores importantes para la comunidad. ; Los hallazgos y reflexiones que se desarrollaron, fueron posibles gracias a un proceso investigativo de carácter cualitativo, en el cual se aplicó la técnica de las cinco pieles, se realizaron historias de vida y grupos focales como erramientas para recolectar la información, que osteriormente fue analizada en el software Atlas Ti versión 6.0, bajo la óptica de la fenomenologia hermenéutica como metodología de investigación. Temas Claves: mujer; práctica política; capacidades políticas y sociales; desplazamiento forzado. ER -