TY - BOOK AU - Castro Quiroga, Diego AU - Ossa Izquierdo,Inés de la AU - González Velásquez,Maritza AU - Ortíz Eslava,María Edith AU - Arias, Luis Alberto AU - Castillo Rivas,Alejandro TI - Experiencias pedagógicas universitarias exitosas o significativas: II foro de Pedagogía universitaria en la FUM 2000 T2 - Pedagogía Interactiva PY - 2002/// CY - Bogotá PB - Fundación Universitaria Monserrate KW - Pedagogía KW - Educación KW - Conocimiento KW - Formación Humana N2 - Este documento lo he elaborado a partir de la dinámica de reflexión suscitada en tomo a la pedagogía como disciplina y las impücaciones que esto conlleva en la transformación de la elaboración del discurso, de las prácticas, de la investigación, de su sentido social y especialmente en su inevitable relación con la educación y la formación del maestro para los diferentes niveles de desarrollo, de crecimiento y por tanto de formación del ser humano. El sentido, pese a la simplicidad de su presentación, invita a ver la complejidad, a pensar y decidir, a expresar el propio argumento, a establecer las acciones, es decir, a reconocer al sujeto de la pedagogía, su objeto de experiencia y por tanto de conocimiento y a comprender que el contexto siempre delimita el significado, no como condicionamiento sino como aportante en la construcción del sentido y del significado, de manera tal que si se descontextualiza, se pierde el significado, se tergiversa, hace una calumnia o genera un chiste o a un proceso de creatividad de recontextualización de significados para saber hacer en una nueva dirección y evidencia un nuevo hacer saber. Al preguntamos por el objeto de estudio de la pedagogía, no es lo mismo que preguntamos por el objeto de estudio de un proyecto específico de investigación en pedagogía, aunque sí se relacionan para hacerse pertinente el segundo respecto del primero y aportar con el discurso pedagógico del primero al enfoque del segundo ER -