Historia de la música en Colombia /
José Ignacio Perdomo Escobar.
- 202 páginas ; 18 cm.
Incluye bibliografía (páginas 187-192) e índice.
Instrumentos de los Indios precolombinos. -- Música en la época colonial. La labor misional. -- Música diocesana. -- Cultura musical en la Colonia, una breve síntesis. -- Independencia. -- Época republicana. -- Sociedad filarmónica de conciertos. -- Romanticismo musical. -- José Joaquín Guarín, Julio Quevedo, José María Ponce. -- Academia Nacional de Música. -- Teatro en el siglo XIX. -- Himnos nacionales. -- Maestros de fin de siglo. -- Andrés Martínez Montoya, Santos Cifuentes, Honorio Alarcón, Carlos Umaña. -- Conservatorio Nacional. -- Historia de la música en Colombia. -- Conjuntos musicales. -- Solistas destacados. -- Pedagogía Musical. Textos Colombianos.
Difícil tarea es la de escribir sobre la música aborigen. Toda civilización deja vestigios en los diversas ramas del arte; ruinas de edificios, vasos de cerámica, piezas de orfebrería, códices literarios, etc. Los indígenas tocaban o cantaban sus sencillas melodías, sobre temas religiosos o guerreros, que eran transmitidos a sus descendientes por tradición. Algunas se conservan completamente adulteradas perdidos el carácter y la pureza primitivos por la influencia de diversos elementos, de los cuales resalta la imposición que hicieron los conquistadores, de asu religión, lengua y arte.
Colombia--Cultivo de la Música
Folklore Musical--Colombia Indigenas--Instrumentos Maestros de la Música Múscia en Colombia--Historia Música Aborigen Musica de Camara Música Diocesana Musica--Epoca Colonial Musicologia Orquesta Sinfónica Pedagogía musical--Colombia