TY - BOOK AU - Guijarro Oporto,Santiago ED - Asociación Bíblica Española ED - Institución San Jerónimo para la Investigación Bíblica TI - Jesús y sus primeros discípulos T2 - Colección Asociación Bíblica Española. Monografías y Tesis SN - 9788481697148 U1 - 220.6 22 PY - 2007/// CY - Navarra PB - Verbo Divino KW - Jesús Histórico KW - Exégesis Bíblica KW - Jesús KW - Tradición Oral KW - Discípulos de Jesús KW - Ministerio público KW - Cristianismo Primitivo KW - Palestina KW - Documento Q N1 - Incluye referencias bibliográficas (p.253-271) e índices; Prólogo.-- La tradición oral sobre Jesús.-- El "Documento Q" y el Jesús histórico.-- El comportamiento filial de Jesús.-- El significado de los exorcismos de Jesús.-- Relatos de sanación y antropología médica.-- El relato pre-marquiano de la pasión y la comunidad de Jerusalén.-- Los primeros discípulos en Galilea N2 - Recopilación de trabajos sobre los comienzos del cristianismo en Palestina. Los dos primeros capítulos estudian la transmisión de los recuerdos sobre Jesús en la tradición oral y en el Documento Q. Otros tres están dedicados a algunos aspectos centrales del ministerio público de Jesús (su actitud filial, sus exorcismos y sus sanaciones). Los cuatro restantes, en fin, indagan sobre los primeros grupos de discípulos que continuaron el proyecto iniciado por Jesús en Galilea y Judea. El estudio de estos primeros grupos de discípulos reviste una especial dificultad, porque es muy poco lo que las fuentes nos dicen directamente acerca de ellos, pero esta etapa de los comienzos del cristianismo es tan importante que merece la pena intentar conocerla un poco mejor.En este libro se recurre con frecuencia a modelos de las ciencias sociales para recuperar contextos y comprender fenómenos que hoy nos resultan lejanos o extraños. Esta forma de abordar los antiguos textos cristianos ayuda a hacer preguntas para tratar de recuperar el mundo de relaciones y valores que sus autores y destinatarios compartían. No se trata, en absoluto, de reducir el mensaje de los textos a categorías sociales, sino de iluminarlos para comprenderlos en toda su profundidad ER -