TY - BOOK AU - Coreth, Emerich AU - Ehlen,Peter AU - Haeffner,Gerd AU - Ricken,Friedo AU - Gancho,Claudio TI - La filosofía del Siglo XX T2 - Curso Fundamental de Filosofía SN - 8425416582 U1 - 102 22 PY - 1989/// CY - Barcelona PB - Herder KW - Antropología Filosófica KW - Existencialismo (Filosofía) KW - Fenomenología (Filosofía) KW - Conceptos Fundamentales KW - Filosofía y Crítica Social KW - Historia de la Filosofía KW - Siglo XX KW - Neoescolasticismo KW - Filosofía Cristiana KW - Filosofía Analítica KW - Autores N1 - Contenido: Fenomenología.-- Filosofía existencial y dialógica.-- La fiolosofía del hombre en el ámbito de las ciencias humanas.-- Historia y comprensión.-- Filosofía cristiana y neoescolástica.-- Nueva filosofía realista.-- pensadores marxistast críticos de la sociedad.-- Filosofía analítica; Título original: Philosphie der 20 jahrunderts N2 - La filosofía del siglo XX se caracteriza por la crisis de su misma forma de entenderse. La pluralidad de métodos, puntos de partida y campos de acción, permite preguntar si la filosofía sigue siendo una disciplina unitaria. ¿Sigue justificándose su existencia al lado de las ciencias particulares? ¿Es todavía posible un diálogo entre las distintas corrientes? Aquí se informa al lector sobre contextos históricos, métodos y materias. El volumen, estudia, entre otros temas, la filosofía existencialista y dialógica desde Jaspers a Lévinas, la antropología filosófica (Plessner, Gehlen), el estructuralismo (Lévi-Strauss, Foucault), la hermenéutica desde Dilthey a Gadamer, la filosofía cristiana, el marxismo (Lenin, Lukács, Bloch) y la teoría crítica (Adorno). Se insiste sobre todo en la fenomenología (Husserl, Heidegger) y en la filosofía analítica (Wittgenstein, Carnap, Quine) ER -