TY - BOOK AU - Lancheros Ruíz,Sonia Esperanza AU - Ospina Díaz,Yenny Marbely AU - Rodríguez Guerra,Juan Pablo AU - Salas Camacho,Edna Margarita AU - Uribe de los Ríos,Martha Lucía TI - Madres y padres desde la adolescencia: Sus imaginarios de maternidad y paternidad PY - 2015/// CY - Bogotá PB - Fundación Universitaria Monserrate KW - Imaginarios sociales KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Paternidad KW - Maternidad KW - Familia KW - Complejidad KW - Embarazo en Adolescentes KW - Maestría en Familia, Educación y Desarrollo N1 - Adobe Reader pdf; Trabajo de Grado; Incluye referencias bibliográficas N2 - A partir de las dificultades académicas y/o convivenciales de algunos estudiantes de básica primaria remitidos a Orientación Escolar del Colegio General Santander de la localidad de Usaquén, Bogotá, el equipo investigador se propuso investigar sobre los imaginarios de maternidad y paternidad que tienen sus padres, dado que se ha establecido socialmente una relación causal entre las problemáticas escolares de estos estudiantes y el hecho de que hayan nacido cuando sus padres eran adolescentes. La investigación se ubica dentro del paradigma interpretativo que surge de la perspectiva de la complejidad con un enfoque cualitativo y descriptivo. Para ello, se utilizó la técnica de entrevista abierta a cuatro madres y a cuatro padres que pertenecen a la comunidad educativa. El análisis cualitativo del contenido se realizó identificando unidades de sentido que luego fueron agrupadas en cuatro categorías buscando el contenido manifiesto y latente de los relatos, permitiendo identificar los imaginarios de maternidad y de paternidad. A través de la investigación se logró tener una mirada más compleja del fenómeno de la maternidad y paternidad adolescente vista no sólo desde el imaginario social instituido donde la adolescencia es sinónimo de incapacidad e inmadurez para asumir la crianza de los hijos, sino también desde las miradas subjetivas de quienes se convirtieron en madres y padres desde muy jóvenes. La investigación permite la comprensión de realidades desde miradas no lineales privilegiando lo contextual y relacional ER -