TY - BOOK AU - Calderón Hernández, Gregorio AU - Castaño Duque, Germán Albeiro AU - Gutiérrez Vargas, Liliana María AU - Lozada Barahona, Nelson Enrique AU - Pérez Herrera, Paula Andrea AU - Posada Bernal, Rodrígo ED - Universidad Nacional de Colombia (Manizales) ED - Universidad Católica de Pereira TI - Generación de conocimiento en los grupos élite de investigación en administración en Colombia SN - 9789588487205 PY - 2014/// CY - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoria de Investigación ; Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa) KW - Administracion KW - investigaciones KW - Equipos de Investigacion KW - Investigacion Cientifica N1 - Capítulo 1. Metodología y contexto de la investigación: Metodología.-- Caracterización de los grupos élite de investigación.--Parte I. Referente conceptual.-- Capítulo 2. Generación de conocimiento: El concepto de conocimiento.-- Una mirada retrospectiva al desarrollo del conocimiento.-- La producción del conocimiento en la sociedad del conocimiento en administración.-- Capitulo 3. Aproximación a la conceptualización y la caracterización de los grupos: Hacia una definición de grupo.-- Aproximaciones al concepto de grupo social.-- Los grupos de investigación, su concepto y características.-- Capitulo 4. La administración en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: dificultades y retos para la generación de conocimiento: Inversión e impacto de la ciencia, tecnología e innovación en América Latina y Colombia.-- El sistema nacional de Ciencia, tecnología e innovación en la política de productividad y competitividad.-- El lugar de la disciplina administrativa en el sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación colombiano.-- Estado de la investigación en administración.-- Capítulo 5. Dinámica interna de grupos: Surgimiento y desarrollo de los grupos élite de investigación en administración en Colombia.-- Organización interna del trabajo.-- Líneas de investigación.-- Sentido de pertenencia.-- Recursos.-- Discusión.-- Capítulo 6. Rigurisidad y pertinencia de la generación del conocimiento: Rigurosidad científica.-- Pertinencia social.-- La definición de líneas de investigación y los programas académicos de posgrado: una muestra de pertinencia.-- Discusión.-- Capítulo 7. Hactores de éxito: Factores de éxito de alta recurrencia.-- Factores de éxito de media recurrencia.-- Factores de éxito de baja recurrencia.-- Factores integradores.-- Discusión.-- Capítulo 8: Retos y limitaciones.-- Retos y proyecciones.-- Limitaciones y obstáculos.-- Discusión UR - 004059.pdf ER -