Historia cambios y continuidades del programa de atención a la población en situación de desplazamiento
John Jairo Mateus Arbeláez ; Auxiliares de investigación: Adriana María Millán, Carolina Oliveros T., Diana Shirley Rodríguez, Omaira Abella Valencia
- Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2012
- 1 CD-ROM
- Trabajo Social .
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas: Programa de Trabajo Social
Archivo en Adobe Acrobat
Trabajo de grado (Trabajador Social).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2012
Contiene bibliografía
El presente documento pretende ahondar sobre el proceso histórico que ha tenido el programa de atención a la población en situación de desplazamiento, su inicio, aspectos transicionales, ruptura y realidad actual, para dar mayor claridad, se han dado diferentes denominaciones a cada uno de estos momentos: 1. Hacia la construcción e implementación del programa de atención a la población desplazada (1995-1997) 2. Punto de quiebre entre el programa de atención a la población desplazada y el plan de gobierno Cambio para construir la paz de Andrés pastrana. (1998-2002) 3. De un programa de Atención de necesidades, hacia uno de garantía de derechos (2002-2011)
Situación de desplazamiento Desplazamiento Forzado Trabajo de grado--trabajo social