Useche García, Nohora Constanza

Sujeto-maestro: Experiencia, trayectoria, saberes llevados a la práctica Useche García, Nohora Constanza ; Directora de investigación Alba Lucía Cruz Castillo - Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2011 - 22p. CD-ROM - Pedagogía Grupal .

Trabajo de grado -- Postgrado (Especialización en Pedagogía Grupal) -- Fundación Universitaria Monserrate

Contiene bibliografía

Saber docente.--- Historicidad y configuración social del sujeto maestro.--- Saber diverso y temporalidad del saber.--- La experiencia como fundamento del saber docente.-Ponencia: no hay cambio sin sueño, como no hay sueño sin esperanza

Ensayo reflexivo sobre el sujeto-maestro: Experiencia, trayectoria, saberes llevados a la práctica. Siendo el punto de partida el análisis que hace Tardif sobre el saber docente, su relación con la experiencia y como éste se modifica a partir de lo cotidiano, aprendizajes adquiridos en las historias de vida y en los modelos educativos adquiridos en la época escolar que van a influir en la práctica pedagógica siendo estos modificados por la incidencia de sus pares, los alumnos, el contexto y los saberes propios de su disciplina donde es protagonista de su saber al igual que su sentido de pertenencia en su quehacer pedagógico y como sujeto histórico , social y político.--Es de destacar que para Paulo Freire el maestro se hace es en la acción donde los significados adquieren una relevancia, para lo cual el hombre se hace es en la palabra y no en el silencio, donde el educador no moldea a sus alumnos a su semejanza, si no por el contrario es en el diálogo reciproco donde se construye los aprendizajes significativos, favoreciendo el proceso de cambio de la escuela desde afuera pero sin olvidar que esta cambio también debe darse desde adentro.




Aprendizaje
Enseñanza--aprendizaje
Pedagogía
Educación

T.E.pg / 0012