TY - BOOK AU - Porstein, Ana María AU - Oddo,Rubén AU - Rodríguez,María Graciela TI - Cuerpo, juego y movimiento en el nivel inicial: propuestas de educación fisica y expresion corporal SN - 9789508085948 PY - 2009/// CY - Rosario, Argentina PB - Homo Sapiens KW - Juego KW - Jugar KW - Educación física y enseñanza KW - Expresion Corporal KW - estudio y enseñanza KW - Formacion docente KW - Formación Profesional de Maestros N1 - Incluye bibliografía e índice; Primeras consideraciones sobre los niños y niñas del nivel inicial y sobre nuestras propuestas de enseñanza.-Cuerpo, movimiento y juego como ejes transversales de los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde el Jardín Maternal. Herramientas conceptuales para comprender mejor a los/as niños/as y a nuestra práctica como docentes en las propuestas córporo-motoras.-La educación física y la expresión corporal. Especificidad de cada una de estas disciplinas y espacios de encuentro. Los aportes de la educación psico-socio motriz en el Jardín Maternal.-Algunas características córporo-motoras relacionadas con la expresividad lúdica de los niños del nivel inicial.-La práctica docente en el Jardín maternal y el jardín de infantes.-Los espacios lúdicos psicomotrices y los dispositivos de juego.-La planificación a través de las secuencias didácticas y proyectos.-El lugar del juego trabajo, los aportes de la Educación física y/o de la expresión corporal N2 - Este trabajo surge de la necesidad de revitalizar y apoyar un movimiento cultural que intenta que los docentes -especialmente los que acompañan el desarrollo de los niños más pequeños- recapaciten y renueven su actitud hacia el cuerpo, el movimiento y el juego de los niños... iY el de ellos mismos!...Si bien los autores han concebido un material eminentemente práctico para los profesionales que trabajen en el Nivel Inicial, ya sean docentes del Nivel, Profesores de Educación Física y Expresión Corporal, o Técnicos en Recreación, no han dejado de lado la reflexión teórica sobre la especificidad de las prácticas que hacen a estas disciplinas, ni algunos aportes del enfoque psicomotor, para enriquecer, en caso necesario, estructuras didáctica s que generan encuentros interdisciplinarios, como en el caso de los proyectos, unidades didácticas, secuencias o itinerarios didácticos, así como a las diferentes mo-dalidades de organización de las propuestas lúdicas como en el caso del juego trabajo, juego centralizado, trabajo juego y talleres ER -