Imagen de OpenLibrary

Liquidando el pasado : la izquierda colombiana en los archivos de la Unión Soviética / Compiladores Klaus Meschkat y José María Rojas

Colaborador(es): Idioma: Español Editor: Bogotá : Penguin Radmon House, 2015Descripción: 858 páginas. : ilustraciones, ; 24 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789587048193
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 335.00986 22
Contenidos parciales:
Nota de los compiladores. -- Introducción. -- Del socialismo revolucionario al estalinismo en Colombia, 1927-1933. -- El liderazgo socialista de los años veinte : una aproximación. -- Documentos del archivo de la Komintern de Moscú. -- Anexos
Resumen: Liquidando el pasado es un libro de batalla, como debe ser todo libro de historia. En especial cuando de experiencias heroicas de confrontación al Príncipe se trata. Klaus Meschkat y José María Rojas han publicado, desde ya, un texto clásico. La historia del movimiento obrero-artesanal y social de los años veinte y comienzos de los treinta vista a través de los archivos de la Unión Soviética nos ofrece una visión distinta de las actividades de los líderes y de las políticas programáticas del Partido Socialista Revolucionario; diferente también, y sobre todo estremecedor, es el panorama que se nos ofrece del surgimiento del Partido Comunista de Colombia (PCC), estalinista de los pies a la cabeza y dirigido desde Moscú con mano férrea por la Internacional Comunista.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliográfica (páginas 843-845) e índice

Nota de los compiladores. -- Introducción. -- Del socialismo revolucionario al estalinismo en Colombia, 1927-1933. -- El liderazgo socialista de los años veinte : una aproximación. -- Documentos del archivo de la Komintern de Moscú. -- Anexos

Liquidando el pasado es un libro de batalla, como debe ser todo libro de historia. En especial cuando de experiencias heroicas de confrontación al Príncipe se trata. Klaus Meschkat y José María Rojas han publicado, desde ya, un texto clásico. La historia del movimiento obrero-artesanal y social de los años veinte y comienzos de los treinta vista a través de los archivos de la Unión Soviética nos ofrece una visión distinta de las actividades de los líderes y de las políticas programáticas del Partido Socialista Revolucionario; diferente también, y sobre todo estremecedor, es el panorama que se nos ofrece del surgimiento del Partido Comunista de Colombia (PCC), estalinista de los pies a la cabeza y dirigido desde Moscú con mano férrea por la Internacional Comunista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.