Plegarias de luz y resurrección / Simeón el nuevo teólogo ; traducción de Teresa Martínez Manzano
Idioma: Español Lenguaje original: Griego Series Colección Ichthys ; 27Editor: Salamanca : Sígueme, 2004Descripción: 129 páginas. 19 cmTipo de contenido:- 9788430115426
- 248.5 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 248.5 C247 No.27 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91013423 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
248.5 C247 No.22 Comentario a la primera carta de San Juan | 248.5 C247 No.24 Comentarios franciscanos al padrenuestro | 248.5 C247 No.26 El sacramento del hermano. Biografía Espiritual de la Madre María | 248.5 C247 No.27 Plegarias de luz y resurrección / | 248.5 C247 No.29 La sal de la tierra / | 248.5 C247 No.3 La filocalia de la oración de Jesús | 248.5 C247 No.3 La filocalia de la oración de Jesús |
Introducción. -- Primera acción de gracias. -- Segunda acción de gracias. -- Plegaria mística. -- Con toda la sed que mi alma tiene (himno 41). -- Luz inalcanzable. -- Transformado en cristo. -- Vida nueva en el espíritu. -- La eucaristía, ministerio de unidad. -- Hacerse santo hoy en día. -- El reino ya está aquí. -- La plegaria de Simeón.
A punto de producirse la ruptura entre las Iglesias de Oriente y Occidente, Simeón el Nuevo Teólogo (949-1022) descuella como el mayor místico del cristianismo oriental. Fue llamado el Nuevo Teólogo por sus contemporáneos, no tanto debido a su saber científico como por la autenticidad y hondura de su experiencia de Dios.Con el lenguaje sencillo y personal característico de la experiencia espiritual directa, Simeón es capaz de tocar el corazón del hombre de todos los tiempos, herido por el desaliento, y de invitarle a entrar en diálogo apasionado con Dios.Las metáforas nacidas de su profunda inspiración poética evocan las verdades más originarias de la fe cristiana, y transmiten un mensaje de gran actualidad: frente a un cristianismo dormido en la exterioridad, se subraya la necesidad de la experiencia consciente del Espíritu; frente a la pérdida de la radicalidad evangélica, se propone la vida cristiana como anticipo de la resurrección; frente al cansancio o la añoranza de épocas pasadas, se repite incansablemente que es necesario saber desear para poder alcanzar. ¿Cuál es la puerta que da acceso a esta nueva realidad? El sacramento de las lágrimas.
No hay comentarios en este titulo.