Imagen de OpenLibrary

La teología sobre YHWH en el ciclo de Elías (1R 16.29-2R 2.,5) / Uriel Salomón Salas Portilla, S.J

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección Monografías y Tesis ; No.55Editor: Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana, facultad de Teología, 2023Descripción: 619 páginas. ; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789587818772
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 201.1 22
Contenidos parciales:
Introducción. -- Antecedentes del ciclo /1R 16,29-34). -- YHWH, el Dios vivo en boca de Elías (1R 17). -- El reconocimiento de YHWH como Dios único (1R 18). -- La crisis de Elías ante YHWH (1R 19). -- La acción de YHWH durante el reinado de Ajab: El rey de Israel negocia la victoria de YHWH con el enemigo de Israel (1R 20). -- La acción de YHWH durante el reinado de Ajab: el rey de Israel detrás de Jazabel, delante de Elías y debajo de YHWH (1R 21). -- La acción de YHWH durante el reinado de Ajab: el espíritu de mentira en el reino de Ajab (1R 22). -- Epílogo político de la historia de Elías el Tisbita (2R 1). -- Epílogo profético de la historia de Elías el Tisbita (2R 2). Conclusiones. -- Anexos
Resumen: La presente investigación busca responder a dos cuestiones acerca de la heterogeneidad, ambigüedad y misterio de Elías en 1–2 Reyes: ¿Cómo integrar las irregularidades del ciclo de Elías dentro de un esquema teológico consistente? y ¿cuáles son las categorías relevantes para leer las contradicciones de este ciclo respetando su carácter canónico? Desde este punto de partida, este trabajo recorre el relato de 1R 16,29–2R 2,25 integrado dentro del texto canónico de 1–2 Reyes para encontrar la funcionalidad teológica del ciclo de Elías que permita integrar sus irregularidades narrativas dentro de un esquema teológico consistente. Este fin es alcanzado por medio del método canónico en conjunción con la metodología de análisis narrativo del texto bíblico. A partir de la funcionalidad teológica alcanzada el ciclo de Elías se puede leer desde cinco categorías teológicas y cuatro títulos proféticos. Las categorías son YHWH Dios de Israel, YHWH Dios vivo, Palabra de YHWH, Cuidado o protección, y Comer y beber. Los títulos proféticos son profeta, siervo, hombre de Dios y tisbita. Al cierre, la síntesis teológica recoge las seis antinomias de YHWH: muerte-vida, verdad-mentira, guerra-paz, bondad-maldad, misericordia-punición, y cuidado-abandono.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 201.1 C597 No.55 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91013113

Incluye referencias bibliográficas (p.541-603)

Introducción. -- Antecedentes del ciclo /1R 16,29-34). -- YHWH, el Dios vivo en boca de Elías (1R 17). -- El reconocimiento de YHWH como Dios único (1R 18). -- La crisis de Elías ante YHWH (1R 19). -- La acción de YHWH durante el reinado de Ajab: El rey de Israel negocia la victoria de YHWH con el enemigo de Israel (1R 20). -- La acción de YHWH durante el reinado de Ajab: el rey de Israel detrás de Jazabel, delante de Elías y debajo de YHWH (1R 21). -- La acción de YHWH durante el reinado de Ajab: el espíritu de mentira en el reino de Ajab (1R 22). -- Epílogo político de la historia de Elías el Tisbita (2R 1). -- Epílogo profético de la historia de Elías el Tisbita (2R 2). Conclusiones. -- Anexos

La presente investigación busca responder a dos cuestiones acerca de la heterogeneidad, ambigüedad y misterio de Elías en 1–2 Reyes: ¿Cómo integrar las irregularidades del ciclo de Elías dentro de un esquema teológico consistente? y ¿cuáles son las categorías relevantes para leer las contradicciones de este ciclo respetando su carácter canónico? Desde este punto de partida, este trabajo recorre el relato de 1R 16,29–2R 2,25 integrado dentro del texto canónico de 1–2 Reyes para encontrar la funcionalidad teológica del ciclo de Elías que permita integrar sus irregularidades narrativas dentro de un esquema teológico consistente. Este fin es alcanzado por medio del método canónico en conjunción con la metodología de análisis narrativo del texto bíblico. A partir de la funcionalidad teológica alcanzada el ciclo de Elías se puede leer desde cinco categorías teológicas y cuatro títulos proféticos. Las categorías son YHWH Dios de Israel, YHWH Dios vivo, Palabra de YHWH, Cuidado o protección, y Comer y beber. Los títulos proféticos son profeta, siervo, hombre de Dios y tisbita. Al cierre, la síntesis teológica recoge las seis antinomias de YHWH: muerte-vida, verdad-mentira, guerra-paz, bondad-maldad, misericordia-punición, y cuidado-abandono.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.