Imagen de OpenLibrary

El sermón de la montaña / Carlo María Martini traducción de Gabriella Bellini y Pablo d'Ors

Por: Colaborador(es): Series Colección Sauce ; No.156Editor: Madrid : PPC, 2008Descripción: 215 páginas : 19 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Títulos uniformes:
  • Il discorso della montagna. Meditazioni Español (Bellini ; D'Ors)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 248.2 22
Contenidos parciales:
El discurso evangélico (Mt 5-7). -- Introducción. -- Meditaciones. -- Se sentó .. y comenzó a enseñarles. -- La paternidad de Dios. -- El "pórtico" del sermón de la montaña: las Bienaventuranza -- Elementos penitenciales en el sermón de la montaña: los Noes del decálogo (Mt 5, 20-37). -- Los Noes del discípulo evangélico (Mt 6, 1-7,5). -- Por sus frutos los conoceréis. -- El culmen del discipulado. -- Dios nos quiere felices. -- Conclusión: un reflejo del rostro de la trinidad. -- Homilías.
Resumen: El Sermón de la montaña es la regla de vida del discípulo. Según santo Tomás, toda la perfección cristiana está en este discurso, quizá porque en él se incluyen dos de las piezas más destacadas de la predicación de Jesús: las bienaventuranzas y el Padrenuestro. Se trata, pues, de la regla de vida del cristiano, una regla muy exigente, desconcertante y desestabilizadora en muchos sentidos. Esta obra no pretende hacer una lectura del Sermón de la montaña en clave exegética, sino que recoge las meditaciones que el cardenal Carlo Maria Martini compartió en 2005 ?como es su costumbre? con un grupo de sacerdotes de diversas regiones italianas en el marco de unos ejercicios espirituales. Vivir el Sermón de la montaña ?dice el cardenal Martini? requiere de una fe que se abandone completamente al Padre, segura de que él conoce aquello de lo que tenemos necesidad, perdona nuestras faltas, nuestras negligencias, nuestras incoherencias, y continuamente nos atrae y llama hacia él, siempre que no perdamos la confianza y la perseverancia en la oración
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248.2 C718 No.156 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91013067

El discurso evangélico (Mt 5-7). -- Introducción. -- Meditaciones. -- Se sentó .. y comenzó a enseñarles. -- La paternidad de Dios. -- El "pórtico" del sermón de la montaña: las Bienaventuranza -- Elementos penitenciales en el sermón de la montaña: los Noes del decálogo (Mt 5, 20-37). -- Los Noes del discípulo evangélico (Mt 6, 1-7,5). -- Por sus frutos los conoceréis. -- El culmen del discipulado. -- Dios nos quiere felices. -- Conclusión: un reflejo del rostro de la trinidad. -- Homilías.

El Sermón de la montaña es la regla de vida del discípulo. Según santo Tomás, toda la perfección cristiana está en este discurso, quizá porque en él se incluyen dos de las piezas más destacadas de la predicación de Jesús: las bienaventuranzas y el Padrenuestro. Se trata, pues, de la regla de vida del cristiano, una regla muy exigente, desconcertante y desestabilizadora en muchos sentidos.
Esta obra no pretende hacer una lectura del Sermón de la montaña en clave exegética, sino que recoge las meditaciones que el cardenal Carlo Maria Martini compartió en 2005 ?como es su costumbre? con un grupo de sacerdotes de diversas regiones italianas en el marco de unos ejercicios espirituales.
Vivir el Sermón de la montaña ?dice el cardenal Martini? requiere de una fe que se abandone completamente al Padre, segura de que él conoce aquello de lo que tenemos necesidad, perdona nuestras faltas, nuestras negligencias, nuestras incoherencias, y continuamente nos atrae y llama hacia él, siempre que no perdamos la confianza y la perseverancia en la oración

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.