Imagen de OpenLibrary

Los desafíos de la exégesis contemporánea / Beaude, Pierre-Marie ; traducción José Pérez Escobar

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Francés Series Cuadernos Bíblicos ; No.189Editor: Estella (Navarra) : Verbo Divino, 2019Descripción: 60 páginas ; 19 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788490735428
Títulos uniformes:
  • Les enjeux de l'exegese contemporaine Español (Pérez Escobar)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 220 22
Contenidos parciales:
Los vínculos en el siglo XIX. -- La entrada en el siglo XX. -- La exégesis apaciguada. -- Nuevos paradigmas.
Resumen: La historia de la exégesis de la Biblia da fe de que desde el instante mismo de su gestación y puesta por escrito posterior fue objeto de estudio y de controversia. La Palabra de Dios estaba escrita, pero ¿cuál era/es su "sentido"? Un gran número de personas, creyentes o no creyentes, se asoman a los textos bíblicos pensando que lo escrito en ellos está totalmente claro. Dicen lo que dicen. ¿Por qué deberían estudiarse si tan evidente es su mensaje? Dos enemigos acechan desde siempre a los lectores de la Biblia: el literalismo (entender al pie de la letra lo escrito) y, su versión más agresiva, el fundamentalismo (ideología que congela la complejidad y la sintetiza en dos o cuatro ideas que deben creerse, incluso imponerse, con coerción o violencia). El profesor Pierre-Marie Beaude nos introduce, con excelente pedagogía, en el inmenso bosque de la investigación bíblica a través de los métodos que han ido elaborando los especialistas para profundizar en su explicación y, sobre todo, en su interpretación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar 220 C214 No.189 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91013055

Incluye referencias bibliográficas (páginas 58-59)

Los vínculos en el siglo XIX. -- La entrada en el siglo XX. -- La exégesis apaciguada. -- Nuevos paradigmas.

La historia de la exégesis de la Biblia da fe de que desde el instante mismo de su gestación y puesta por escrito posterior fue objeto de estudio y de controversia. La Palabra de Dios estaba escrita, pero ¿cuál era/es su "sentido"?

Un gran número de personas, creyentes o no creyentes, se asoman a los textos bíblicos pensando que lo escrito en ellos está totalmente claro. Dicen lo que dicen. ¿Por qué deberían estudiarse si tan evidente es su mensaje? Dos enemigos acechan desde siempre a los lectores de la Biblia: el literalismo (entender al pie de la letra lo escrito) y, su versión más agresiva, el fundamentalismo (ideología que congela la complejidad y la sintetiza en dos o cuatro ideas que deben creerse, incluso imponerse, con coerción o violencia).

El profesor Pierre-Marie Beaude nos introduce, con excelente pedagogía, en el inmenso bosque de la investigación bíblica a través de los métodos que han ido elaborando los especialistas para profundizar en su explicación y, sobre todo, en su interpretación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.